Tlaxcala, Tlax.- Con utensilios de cocina, cualquier tlaxcalteca podrá observar el eclipse parcial de Sol que se registrará este lunes y que podrá ser observado en la entidad entre las 12:03 y 14:41 horas, comentó Marcos Núñez George, coordinador de los clubes de astronomía en Tlaxcala.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Debido a que en Tlaxcala se observará de forma parcial este eclipse solar, el docente resaltó que para la observación del fenómeno que hará que la Luna bloquee la luz del 27 % del Sol, la población en general debe tomar algunas precauciones, para evitar algún daño, ya que no debe ser visto de forma directa.
Hoy se registrará un eclipse parcial de Sol entre las 12:03 y 14:41
Agregó que por la expectación que ha generado el eclipse solar que podrá ser observado en la entidad, es necesario promover los consejos dados a conocer por instituciones como la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Precisó que aunque en el único lugar en donde se apreciará la cobertura total de la luz del Sol por la transición de la Luna, es en Estado Unidos de Norteamérica, es importante que la población conozca y pueden hacer la observación del fenómeno, si este día hay cielo despejado, pues la posible existencia de nubosidad, impediría contemplarlo.
Resaltó que aunque se trate de un acontecimiento astronómico novedoso, que no se registra de forma constante, la gente debe tener presente que no debe ser observado de manera directa, ya que podría generar daños a la retina.
Aunque entre las recomendaciones para hacer la observación, difundidas a través de los medios de comunicación, se encuentra el contar con equipo especializado, como filtros, los métodos indirectos son los más recomendables para evitar riesgos a la vista.
Durante este fenómeno natural la Luna bloqueará la luz del 27 % del Sol
Ante la existencia de un sinnúmero de recomendaciones, Marcos Núñez aseguró que para hacer la observación indirecta, existen elementos al alcance de toda la población, como algunos utensilios de cocina.
Al respecto, refirió que el Club de Astronomía en el estado, ha convocado a realizar fotografías artísticas del eclipse solar con trastes que tengan perforaciones como escurridores, coladores y espumaderas.
Estos utensilios deberán ser orientados directamente a los rayos del Sol y observar en el suelo la imagen que proyecta, en la cual las perforaciones se cubrirán conforme avance el eclipse.
Con estos elementos, alumnos tlaxcaltecas participantes de la Academia Aeroespacial y de otras instituciones que solicitaron la capacitación anticipada, realizarán la observación de este fenómeno y la documentación con tomas fotográficas, que serán remitidas a la NASA.