Tlaxcala, Tlax.- Bien conservado, con un mantenimiento anual, en algunos años posteriores el vitral ubicado en el patio principal del Palacio Legislativo de Tlaxcala, por su belleza, podría ser considerado como patrimonio cultural de Tlaxcala, sostuvo el mosaiquista mexicano, Ricardo Lemus Kourchenko.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Compuesto de 151 coloridos módulos y con un tamaño de 120 metros cuadrados (incluyendo lo cóncavo del domo del centro), el vitral plasma la cultura prehispánica y representa a los reyes Tlaxcaltecas y a los cuatro señoríos: Ocotelulco, Quiahuiztlán, Tepeticpac y Tizatlán, y sus reyes tlaxcaltecas.
La greca que lo enmarca es tomada del sitio arqueológico Cacaxtla.
En la bóveda central están las imágenes que hacen alusión al cielo y en él están inscritos, junto con los señoríos, los cuatro reyes tlaxcaltecas; Maxixcatzin, Tlehuexolotzin, Citlalpopocatzin y Xicohténcatl, acompañados por sus escudos de armas.
En los cuatro extremos se aprecian los símbolos prehispánicos que representan a los cuatro elementos; fuego, aire, agua y tierra. Al centro del vitral el sol, frente a éste el símbolo que representa a Tlaxcala.
Por dicha belleza, el vitralista Ricardo Lemus Kourchenko y actual encargado de su mantenimiento, consideró que con el paso del tiempo podría representar un valor cultural para el estado.
Lemus Kourchenko comentó que el ultimo mantenimiento que tuvo el vitral fue hace aproximadamente seis años, cuando una fuerte lluvia perforó el techo plástico que lo protege de la intemperie, y el granizo golpeó los módulos y rompió varios cristales.
Añadió que desde el pasado lunes, a la obra le da mantenimiento su empresa, la misma que la elaboró en 1998.
“En esa ocasión fueron llevados los 151 módulos al taller para ser reparados y reparados, pero el mantenimiento actual solo prevé limpieza y reforzamiento de los módulos que se han vencido”, comentó.
Agregó que en algunos otros añadirán algunas cañuelas (orilla de plomo) para tapar los espacios que permiten el paso de la luz entre las distintas partes del vitral, por lo que estimó que en dos semanas los trabajos finalizarán.
En esta ocasión, al LXII Legislatura local invirtió cerca de 150 mil pesos para el mejoramiento de un espacio emblemático para la Casa de la Sobraría.
Más adelante, el encargado de las reparaciones señaló que la obra debe tener un mantenimiento anual, para evitar que se acumule la tierra en los módulos, ya que por la posición que tiene es muy fácil que eso suceda.
“El vitral está suspendido de una estructura que sostiene la cubierta de policarbonato que lo protege de las inclemencias del tiempo, y fue colocado flotante en el inmueble para evitar afectaciones a las estructuras del edificio”, señaló.