Tlaxcala, Tlax.- En los últimos dos meses, los casos de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) en Tlaxcala aumentaron en la entidad, pues en la actualidad existen 48 personas infectadas, de ellas 38 son hombres y 10 mujeres, reveló la Secretaría de Salud (Sesa) federal, en su sitio web.Por medio de la estadística de Vigilancia Epidemiológica, correspondiente a la semana 31, la Sesa señaló la existencia de nuevos casos, pues en la semana 22, correspondiente a junio, había 40 individuos infectados y ya subió a 48.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es el que causa la infección y el Sida es la fase más avanzada de ese contagio.
De hecho, se propaga por contacto con la sangre, vía sexual, el semen, el líquido preseminal, las secreciones vaginales y rectales y la leche materna de una persona infectada.
Esta enfermedad infecciosa disminuye las defensas naturales del organismo, hasta llegar a su completa desaparición.
Por ello, la Sesa recomendó a la población en general que asista a los centros de salud realizarse la prueba del VIH para descartar riesgos, o bien comenzar tratamientos para la infección.
Además, sugirió a los interesados acercarse a las pláticas informativas sobre sexualidad y enfermedades de transmisión sexual.
Asimismo, en el cuadro 6.2 correspondiente a Enfermedades de Transmisión Sexual, Tlaxcala también registra seis mil 205 casos de vulvovaginitis, se trata de infecciones en la vagina, que causan picazón, dolor, secreción y olor.
La vulvovaginitis, ocurre cuando hay un cambio en el equilibrio de bacterias o levaduras que normalmente se encuentran en la vagina. Hay distintos tipos de vaginitis, que tienen distintas causas, síntomas y tratamientos.
De la misma forma, el sector salud federal detectó 33 casos de herpes genital, de estos 22 fueron en hombres y 11 en mujeres.
En junio, la Sesa en Tlaxcala informó a este Diario que detectaron seis mil 800 infecciones de transmisión sexual, entre herpes genital, tricomoniasis, gonorrea, candidiasis vaginal, clamidia y papiloma humano.