Tlaxcala, Tlax.- En México, el 34% de población presenta discapacidad visual y en el estado creció 60% el servicio oftalmológico, afirmó Alejandro Becerra, responsable de relaciones públicas del Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana, sede Tlaxcala, quien agregó que el problema de catarata es uno de los de mayor índice.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En entrevista, enfatizó que a casi un año de abrir sus puertas en Tlaxcala, otorgaron seis mil 493 consultas. Los servicios que ofrecen son consulta oftalmológica, tomografía de coherencia óptica, campos visuales, ecografía, topografía y óptica, además de procedimientos oftalmológicos no quirúrgicos.
Refirió que los procedimientos quirúrgicos ambulatorios que realizan son cirugía de catarata, retina, glaucoma, córnea, estrabismo y oculoplástica.
“Tlaxcala tiene hoy este beneficio de ofrecer salud visual a su gente, este hospital tiene 41años en México, es de alta especialidad”, presumió.
Resaltó que brindaron mil 302 estudios auxiliares y realizaron 663 cirugías al contar con tres quirófanos. Será prácticamente este cinco de noviembre que las instalaciones, ubicadas en la zona de hospitales en San Matías Tepetomatitlán, cumplan un año en el estado.
“El crecimiento es del 60% de pacientes, muchos no conocían el hospital, el cual es de alta tecnología oftalmológica, en donde se revisa al paciente de forma muy minuciosa, lo más importante es que son médicos con subespecialidad, desde oculoplástica, cornea y retina, entre otros”, dijo.
Alejandro Becerra señaló que hoy en día el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana tiene cinco especialistas, pero si existieran casos que deben ser atendidos por otra área médica, trasladan a los doctores de la Ciudad de México a Tlaxcala.
Garantizó que cada paciente es atendido de acuerdo al padecimiento visual que presente, de tal manera que no incremente la discapacidad visual.
La salud visual aporta calidad de vida en una persona, pues el cuidado de los ojos y todo lo que gira en torno a los mismos, es vital, por eso es saludable realizar revisiones anuales y comprobar que la graduación de los lentes se ha estancado o aumentado, remató.
En México hay tres mil 500 oftalmólogos para mantener a los pacientes sanos ocularmente. En el mundo hay aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión.
El Seguro Popular que maneja la Secretaría de Salud (Sesa) ha permitido a miles de pacientes realizarse cirugías de cataratas.