Tlaxcala, Tlax.- Este 23 de mayo se cumplió 58 años de que S.S. San Juan XXIII erigió la Diócesis de Tlaxcala por la Bula “Christanorum Gregem” (A la Grey Cristiana), la cual fue ejecutada el 11 de noviembre del mismo año.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con una semblanza a grandes rasgos elaborada por el presbítero Enrique Ruiz Delgado, a Monseñor Luis Munive y Escobar le correspondió estructurar e iniciar el peregrinar de la nueva Diócesis.
En el caso de Jacinto Guerrero Torres, quien fue oriundo de Arandas, Jalisco, pero cuyos restos descansan en Tlaxcala, se caracterizó por ser un hombre sencillo y bondadoso desde su llegada a la entidad como Obispo coadjutor el 26 de noviembre de 1990 por su S.S. San Juan Pablo II y nombrado titular ocho años después, ante la imposibilidad de que el Obispo Luis Muniverecuperara la salud.
Se preocupó por dar una estructuración más sólida a la pastoral diocesana y promovió su organización mediante Asambleas Diocesanas, además de formar Agentes de Pastoral Laicos, para lo cual tuvo la idea de construir en terrenos del Seminario la Casa “Fray Julián Garcés”. Dios lo llamó a la morada eterna el 26 de diciembre de 2006.
En tanto, Francisco Moreno Barrón fue nombrado Obispo de Tlaxcala el 28 de marzo de 2008 por el Papa Benedicto XVI y asumió el 28 de mayo del mismo año.
Desde su saludo inicial en la toma de posesión delineó las características de su actividad pastoral: una sincera y profunda conversión, desde el Obispo, los Sacerdotes, Religiosos, Religiosas y Laicos, para vivir la unidad en el amor. “Que todos sean uno” es como reza el lema de su escudo episcopal.
Ofreció una restructuración a fondo de la Diócesis para hacer de ella “la Diócesis más hermosa del mundo”, así como ser el Buen Pastor que viene a evangelizar, santificar y guiar a esta porción de la Iglesia de Jesucristo.
Este día no hubo ninguna actividad significativa, pues es el 11 de noviembre cuando se festeja en grande el nacimiento de la Diócesis de Tlaxcala, principalmente con una peregrinación a la Ciudad de México.