Tlaxcala, Tlax.- El proceso electoral local extraordinario 2017 tiene ya un avance del 30 %, y será en esta semana cuando se lleven a cabo los registros de candidatos a presidentes de comunidad, informó la presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con el calendario electoral legal, que contiene los actos y etapas de dicho proceso, del 10 al 12 de mayo se llevará a cabo el registro de los candidatos en las instalaciones del organismo y en esas fechas los partidos también podrán hacer la sustitución o cancelación de sus abanderados.
Piedras Martínez comentó que dado que los Partidos Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México hicieron oficial que no contenderán en este proceso electoral extraordinario, solo lo harán siete institutos, de ahí que prevén un registro de unos 98 candidatos a presidentes de siete comunidades.
“Tenemos ya un avance del 30 %, ya hemos agotado varias etapas y estamos por llegar a otras, por ejemplo, la semana pasada venció el plazo para que los partidos políticos y candidatos presentaran su programa de gobierno”, expresó.
Por otro lado, la presidenta del ITE informó que para hacer frente al proceso que tendrá su jornada el próximo cuatro de junio laborarán 49 personas: los seis integrantes del Consejo General, el Secretario Ejecutivo, tres directores, tres jefes de área técnica, uno de unidad técnica, la contralora, un secretario particular y el resto son auxiliares electorales asignados a diversas tareas.
Detalló que ese total ya incluye a las 12 personas que recientemente contrataron y que fungirán como auxiliares generales, y en los próximos días se sumarán cinco más que se harán cargo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Aseguró que no hay problemas económicos para pagar los sueldos del personal, pues recordó que del recurso obtenido el año pasado del convenio con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), para la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de más de tres millones, destinarán el 30 % para esta partida.
En este sentido, de los más de tres millones que destinarán para el proceso electoral, poco más de un millón de pesos será ejercido para pagar los salarios de los trabajadores y conejeros.
Eso sí, aseveró que las atribuciones de los consejos municipales, que adoptará el Consejo General del ITE para este proceso generará un ahorro sustancial, pues el organismo autónomo evitó contratar personal.
* 6 integrantes del Consejo General
* 1 Secretario Ejecutivo
* 3 directores
* 3 jefes de área técnica
* 1 jefe de unidad técnica
* 1 contralora
* 1 secretario particular