Tlaxcala, Tlax.- El Consejo Político Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), decretó que sea una mujer la encabece la candidatura al Senado por Tlaxcala en las elecciones federales del próximo año, la cual tendrá que salir prioritariamente de un consenso entre los militantes, pero también mediante una encuesta como segunda opción o finalmente por una insaculación en tómbola.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El domingo durante la sesión del máximo órgano de decisión de Morena en Ciudad de México de cara a los comicios presidenciales de 2018, los consejeros nacionales avalaron que las candidaturas al Senado se distribuyan equitativamente para mujeres en 16 estados y para hombres en los otros 16, a fin de garantizar la equidad de género. Para Tlaxcala le tocó que se nombre a una mujer.
El resto de candidaturas a diputados federales y locales también tendrá que salir por acuerdo común con el perfil más adecuado a más tardar el 3 de septiembre, algo que de no lograrse se dirimirá por encuesta o por una tómbola. Los ungidos tendrán que estar definidos como mínimo a finales de ese mes.
Con Gonzalo López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, como jefe de Morena en Tlaxcala, el control en la designación de los candidatos estará bajo el manto del Consejo Político Estatal, tal como será en el resto de las entidades del país.
Los entonces “promotores de la soberanía nacional” pasarán a ser “coordinadores de organización” que nombrará el propio cuasi candidato presidencial López Obrador, los que podrían tener mano para alcanzar una candidatura en automático.
López Beltrán tiene bajo su responsabilidad la conformación de los 513 comités de Morena por sección electoral con ocho personas en cada uno de ellos, por lo que el tercer hijo del político tabasqueño exjefe de gobierno del Distrito Federal, organiza al menos cuatro mil 104 personas simpatizantes y militantes.