UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DEL 22 AL 29 DE JUNIO, PRIMERA SEMANA DEL PERIODISTA EN TLAXCALA


Redactado por: adriana bravo
junio 23, 2017 , a las 5:14 am

Tlaxcala, Tlax.- De manera formal e inédita, este jueves inicia la Primera Semana del Periodista organizada por la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), la cual se desarrollará hasta el 29 de junio con actividades que tienen que ver con conferencias y capacitaciones de primera mano en distintos ámbitos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Destaca el hecho de que el programa es abierto y gratuito no solo para integrantes del gremio periodístico tlaxcalteca, sino para profesionales afines, estudiantes y público en general.

Así, este 22 de junio se llevará a cabo el taller práctico “Cómo hacer una cobertura en el Nuevo Sistema de Justicia Penal” en el auditorio de la Secretaría de Gobierno, a cargo del subprocurador Antonio  Aquiahuatl, a las 12:00 horas del mediodía; a las 18:00, inauguración de la Primera Semana del Periodista con la exposición fotográfica “Tlaxcala en los ojos de los fotoperiodistas”, en el lobby del Antiguo Palacio de Justicia, en el centro de la ciudad capital.

Para el día 23 al mediodía, conferencia “Lenguaje inclusivo y perspectiva de género” a cargo de la presidenta del Poder Judicial Elsa Cordero Martínez, en el lobby del Antiguo Palacio de Justicia; el 24 a las 11:00 horas, taller práctico “Primeros auxilios para periodistas” bajo la conducción del especialista Rafael Hernández Carro, en el auditorio del Museo de la Plástica, antes Pinacoteca del Estado.

El domingo 25 se tiene programada la conferencia “Ética periodística en cobertura de violencia” por la corresponsal de la Agencia Reuters en México, Lizbeth Díaz, a las 12:00 horas en el Centro Cultural Universitario de la UAT; para el 26 a las 10:00 horas, la conferencia “La importancia del derecho de acceso a la información  en el periodismo”, a cargo de Gregorio Castillo Porres, director general de Sujetos Obligados de la IAIP; ese mismo día a las 12:00, conferencia “¿Cómo hacer periodismo independiente? Lado B, caso de éxito”, por Aranzazú Ayala, integrante del equipo de investigación Lado B, en el Centro Cultural Universitario de la UAT.

Para el 27, la conferencia “Mujeres y periodismo” por el Colectivo Mujer y Utopía, a las 10:00 en el Museo de la Plástica; el 28 a las 11:00 horas, “Primer coloquio estatal de fotoperiodistas” impartido por fotoperiodistas de renombre nacional e internacional; a las 16:00 horas en el auditorio del Museo de la Plástica, “Herramientas digitales para investigación periodística” con Lucero Hernández,  jefa de información de El Popular de Puebla, también en el auditorio de la plástica; y para el 29, las actividades cerrarán con la conferencia “La situación de la violencia en el periodismo en México”  impartida por el reconocido periodista y escritos José Reveles, a las 17:00 horas en el auditorio de la Casa del Artista de Tlaxcala.