Tlaxcala, Tlax.- Campesinos de la zona oriente del estado denunciaron que los gobiernos estatal y federal no han entregado el apoyo del fertilizante a pesar de que ya están en etapa de abono a las milpas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“Como cada año van a entregar el apoyo de fertilizante de manera tardía porque el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jaime Garza y el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa, José Luis Ramírez) no saben lo que es el trabajo al campo, están por puro pago de favores políticos”, lamentó.
Mientras labraba sus tierras, el campesino señaló que en esta etapa del ciclo agrícola es cuando los labriegos requieren del fertilizante, pues a la milpa le aporta nutrientes y le ayuda a enraizar para que “no se caigan tanto cuando llegue el aire”.
Aseguró que él y sus compañeros se han acercado a ambas dependencias para solicitar el apoyo y aunque ya cumplieron con todos los requisitos no han recibido el fertilizante, así que vendió ganado para comprar los sacos de químicos.
Por su lado, el dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc) en Tlaxcala, Alejandro Martínez Hernández confirmó que los labriegos en Tlaxcala han padecido de la falta de fertilizante.
Agregó que los campesinos también denunciaron que la Sagarpa tampoco les ha entregado el apoyo de Proagro Productivo y del Componente Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), por lo que se encuentran desamparados ante el tiempo de siembra, que sigue su marcha.
“Muchos compañeros tuvieron que hacer diferentes esfuerzos para adquirir el fertilizante para no perder sus cultivos. Sí el gobernador Marco Mena o los titulares de la Sagarpa y la Sefoa se dieran una vuelta por el campo, se darían cuenta de que algunas milpas están verdes y muchas están amarillas por la falta de fertilizante, pero no tienen el tacto”, precisó.
Además, sostuvo que en los escasos acercamientos que ha tenido con el jefe del ejecutivo Local lo ha invitado a que visite las tierras y conozca de cerca la problemática del campo, pero ha hecho caso omiso.
“Le dijimos que hiciéramos un recorrido, que nosotros poníamos la gasolina y los vehículos, aunque no son blindados, podríamos recorrer las tierras de Tlaxcala para que observe las necesidades del campo”, ironizó.
Por último, advirtió que los movimientos campesinos siguen organizándose para exigir sus derechos, pero si son ignorados lo exigirán mediante manifestaciones.