Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte en el Congreso del Estado, Arnulfo Arévalo Lara, reconoció que dependerá de la voluntad política que Tlaxcala cuente con una nueva ley acorde a las necesidades para la regulación de rutas y permisos.Al informar que como parte de los trabajos que realizará la comisión a su cargo en el segundo periodo ordinario de sesiones, presentarán la iniciativa de Ley de Movilidad, Comunicaciones y Transporte, que se integrará a partir de un foro que organizarán el próximo mes, al que convocarán a académicos, transportistas y población en general, para que hagan llegar sus propuestas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Calificó como urgente que Tlaxcala cuente con una ley actualizada, principalmente en materia del transporte, pues hacen falta reglamentos para evitar conflictos entre concesionarios, de ahí que serán convocados los gobiernos federal y estatal, para que hagan los planteamientos de los vacíos legales, que deberán ser considerados para evitar problemas futuros por invasión de rutas.
Señaló que distintos grupos de transportistas han planteado que se aumente la vigencia de 10 a 15 años la antigüedad para que las unidades del servicio público puedan circular, tema que será analizado para plantear la ley correspondiente en el segundo periodo de sesiones.
Estimó que entre el 15 y 20 de agosto, se realizará el foro para la discusión de la problemática de movilidad, comunicaciones y transportes en la entidad, cuyos temas serán atendidos en distintas mesas de trabajo.
Además, anunció que a través de redes sociales recibirán propuestas de la ciudadanía y en su oficina podrán inscribirse las ponencias, para que personal experto haga aportaciones a las necesidades de movilidad.
“Debemos de trabajar con tiros de precisión en el tema de movilidad, porque tenemos un reglamento más vigente que la Ley”, en el que priorizarán temas como rutas del transporte público, regulación de servicios de transporte escolar, de personal y grúas, tarifas, implementación de servicios como el de uber, pues ya hay acercamientos para implementar nuevos proyectos de transporte.
Aseguró que buscarán una regularización adecuada que garantice mejores servicios a la población, de ahí que tendrían que revisar desde el número de concesiones otorgadas en cada ruta y municipio, para lograr una mejor distribución, de acuerdo al número de usuarios.
Aunque es complejo el panorama actual de la regulación de movilidad local, reconoció que necesitarán de la suma de voluntades para que, en un periodo de sesiones, concreten la nueva Ley, “pues la Legislatura tiene un periodo muy corto y debemos darnos prisa para trabajar y tener una Ley que funcione para la entidad”.
Mencionó que el compromiso con los líderes transportistas es convocar a distintas autoridades y sectores para atender temas como transporte y seguridad.
El presidente de la comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte en el Congreso del Estado, Arnulfo Arévalo Lara, anunció que a través de redes sociales recibirán propuestas de la ciudadanía y en su oficina podrán inscribirse las ponencias, para que personal experto haga aportaciones a las necesidades de movilidad