Tlaxcala, Tlax.- Para el proceso electoral local extraordinario 2017, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) destinará poco más de 866 mil pesos (de los tres millones proyectados para la elección) en la adquisición del material electoral, incluyendo la impresión de las boletas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Al respecto, la presidenta del ITE, Elizabeth Sánchez Martínez, explicó que para los próximos comicios usarán cuatro mil boletas electorales y que cada una costará 12 pesos, a diferencia del pasado proceso cuando imprimieron más de tres millones y que el costo de cada una fue de dos pesos.
“Para el total de la documentación electoral destinaremos la cantidad de 866 mil pesos, es una cantidad elevada, precisamente porque es una cantidad menor de documentación electoral y de boletas”, comentó.
Luego, detalló que para la impresión de las boletas, la empresa Formas Inteligentes obtuvo el fallo de adjudicación “ya se está acudiendo a la Ciudad de México para llevar los diseños y que en su momento sean elaboradas, así como las actas de la jornada electoral, de escrutinio y cómputo, entre otras”.
Por otro lado, respecto del material electoral, sostuvo que analizan con qué firma harán la adjudicación que será en forma directa, pues dada la cantidad (también mínima) no será necesario hacer una licitación pública.
“En la dirección de Organización Electoral, y Capacitación y Educación Cívica del ITE ya trabajan directamente con la empresa Formas Inteligentes respecto de estos temas”, señaló la titular del órgano electoral.
Así, con la reciente aprobación de las medidas de seguridad de las boletas electorales y el aval a los partidos políticos del registro de sus candidatos a presidentes de comunidad, aseguró que el órgano no tiene atrasos en el calendario electoral legal trazado.
“Hasta el momento hemos cumplido en tiempo y forma con las etapas que aprobamos, y al mismo tiempo cumplimos con lo que establece la ley electoral local”, sostuvo.
En lo que se refiere al tema de la seguridad, adelantó que ya fue planteado con la titular de la Secretaría de Gobierno, Anabel Alvarado, amén de que en días pasados el ITE y el Instituto Nacional Electoral (INE) tuvieron una reunión con el grupo de seguridad del gobierno del Estado en la que establecieron mecanismos de comunicación y puntualizaron los días en los que necesitarán de la seguridad.
“Sobre todo cuando acudamos a la Ciudad de México por la documentación y las boletas electorales, en el momento de su traslado a las instalaciones del ITE, y una vez ahí, necesitaros del resguardo de la bodega, así como del inmueble”, detalló.