Tlaxcala, Tlax.- Como resultado del Segundo Operativo Carretero Nacional 2017, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó el manejo irregular de toneladas de Residuos Peligrosos en Tlaxcala y otros tres estados, por lo que inició los procedimientos administrativos por incumplimiento a la legislación en la materia.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Lo anterior, luego de que inspectores federales de la Profepa, adscritos a la Subprocuraduría y Subdelegaciones de Inspección Industrial, constataron el mal manejo de toneladas de baterías usadas plomo-ácido; toneladas de solidos contaminados; y polvos de equipo de control de emisiones de hornos eléctricos en la producción de hierro y acero.
El operativo fue coordinado por la Subprocuraduría de Inspección Industrial de la Profepa de oficinas centrales, donde revisaron aproximadamente 26 mil 496 toneladas de materiales y sustancias peligrosas, así como de dos mil 305 toneladas de residuos peligrosos y 12 mil 414 toneladas de otras mercancías no reguladas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Durante la acción, los 189 Inspectores Ambientales Federales de la Profepa contaron con el apoyo de 107 elementos de la Policía Federal, 48 elementos de la Policía Estatal y 58 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 14 de la Secretaría de Marina (Semar) y 12 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Además, el trabajo coordinado entre las dependencias involucradas permitió a la Profepa revisar simultáneamente, vehículos de carga por hora en los puntos carreteros, ubicados en las 32 entidades participantes y 100 contenedores de carga por hora en las aduanas marítimas, fronterizas e interiores para prevenir manejos inadecuados o tráfico ilegal de vida silvestre.
“Con este tipo de acciones, la Procuraduría contribuye a inhibir el tráfico ilegal de los materiales, sustancias o residuos peligrosos y de vida silvestre, así como el resguardo de mil 500 kilómetros de carretera segura aproximados, previniendo comportamientos ilícitos y fomentar una cultura de cumplimiento ambiental en el transporte de este tipo de residuos, protegiendo el medio ambiente del país”, señaló la dependencia.
Finalmente, refirió que el objetivo principal de los operativos nacionales es vigilar que los materiales, sustancias y residuos peligrosos sean transportados de tal forma que se evite la contaminación del ambiente, afectaciones en la salud pública y el tráfico ilegal de vida silvestre.