UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EMPODERAMIENTO Y RESPALDO REAL OFRECE ANABEL ALVARADO A MUJERES DE LA ENTIDAD


Redactado por: adriana bravo
agosto 5, 2017 , a las 5:10 am

Tlaxcala, Tlax.- Al calificar como una preocupación natural el tema de la trata de personas y rememorar que elaboró una tesis -para su maestría- con esta perspectiva, la Secretaria de Gobierno, Anabel Alvarado Varela, celebró la creación del Centro de Justicia para las Mujeres, espacio que -dijo- apoyará para afrontar este delito y todos los fenómenos que de el se derivan.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En entrevista para el noticiero “espacio informativo” de e-consultaTv, la exdiputada federal afirmó que la administración que encabeza Marco Antonio Mena Rodríguez tiene el tema de la trata de personas como una “acción prioritaria”, no solo para castigar el delito sino para prevenirlo desde sus primeras etapas derivan en el atropello a niñas, adolescentes y mujeres.

A decir de la mujer más influyente al interior del gobierno local, esta estrategia tiene su base en las políticas públicas que ha apuntalado Mena Rodríguez, razón por la que hace unos días fue dado a conocer el fortalecimiento de estos esquemas con la participación de asociaciones civiles representadas en su mayoría por activistas del género femenino, en la búsqueda de la gobernanza moderna.

“y es parte también de un dialogo permanente con la sociedad… nosotros desde la secretaría de gobierno hemos establecido esta dinámica de estar abiertos permanentemente al dialogo, de escuchar las diferentes manifestaciones y por supuesto de incluirlas en las acciones que ejerce el gobierno, sobre todo en estos temas tan sensibles para esta administración (…) junto con las organizaciones civiles tenemos un fin común, que es disminuir la violencia que se ejerce en contra de las mujeres”, afirmó.

Alvarado Varela destacó también el respaldo que la Secretaría de Gobierno ha recibido por parte de agrupaciones civiles que desde hace quince días han intensificado su activismo en al menos diecisiete municipios, todos ellos considerados “focos rojos” en el tema de la violencia de género.

La política destacó el fortalecimiento y la profesionalización que se lleva a cabo al interior de la administración, en las distintas oficinas y órganos, pues de esta capacitación se fomenta y fortalece la empatía, activo sin el que sería difícil afrontar este flagelo que persiste en la sociedad tlaxcalteca.