UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EN 2018 EL PRI SERÁ INVENCIBLE: EL PROFE


Redactado por: adriana bravo
agosto 16, 2017 , a las 5:04 am

Tlaxcala, Tlax.- Para el PRI la hegemonía política es cosa del pasado y hoy vive una transformación de fondo para convertirse en un partido ciudadano y de avanzada, afirma el dirigente estatal, Florentino Domínguez Ordóñez.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Así quedó de manifiesto, asegura, en la pasada 22 Asamblea Nacional, donde se avaló retirar los candados para designar candidatos, evitar el ‘chapulinazo’ en senadurías y diputaciones federales plurinominales y crear una nueva secretaria al interior para llamar a cuentas a gobernantes corruptos.

“El Profe”, como se le conoce en el ámbito político, asume como reto que en 2018 el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no solo repita triunfos en las diputaciones federales, sino también en las senadurías y, lo más importante, que en Tlaxcala gane el candidato presidencial, algo que no ocurrió en 2006 ni 2012.

“Las reglas cambian y el partido se está adaptando a las actuales circunstancias; vivimos un momento muy competitivo políticamente y por eso somos de avanzada, como siempre lo hemos hecho, al estar comprometidos a ganar la presidencia de la República”

Al tiempo, precisa que no tiene aspiración a un cargo de elección popular, pues sus energías están centradas en cumplir su encomienda como dirigente “sin protagonismos”.

Eso sí, deja en claro que al consolidarse en su persona la máxima aspiración de todo priista, ser presidente del partido, es un general del ejército de militantes y simpatizantes que respalda las políticas públicas del gobernador Marco Mena, como partido en el gobierno.

En entrevista con Máximo Hernández Cervantes, director de El Sol de Tlaxcala, el exdiputado federal y local niega que su ascensión a la dirigencia estatal del PRI sea obra de la casualidad y, del mismo modo, descarta que al interior exista división.

Y sin temor a dudas sentencia: “cuando el PRI está unido es invencible y al salir fortalecidos de nuestra convención nacional seremos invencibles en el próximo proceso electoral”.

Adelanta que tras la convención nacional priista, recorrerá todos los rincones de la entidad durante el resto del año para informar los resolutivos asumidos y así evitar que solo se queden en la cúpula del partido.

“Las reglas cambian y el partido se está adaptando a las actuales circunstancias; vivimos un momento muy competitivo políticamente y por eso somos de avanzada, como siempre lo hemos hecho, al estar comprometidos a ganar la presidencia de la República”.

El PRI no está dividido en Tlaxcala, son mitos

Puntual a la cita, Florentino Domínguez arribó a las instalaciones de ‘El Diario de los Tlaxcaltecas’ dispuesto a hablar, sin tapujos, de lo que ocurre al interior del PRI en Tlaxcala.

De entrada, negó que al interior exista división y que haya “tribus”, como en otros institutos, que se disputen el control de la dirigencia estatal.

-Se dice que el gobernador saliente y entrante, ambos militantes del PRI, viven una disputa por tener el control, ¿eso es cierto?

-“Por supuesto que no es así, son mitos que transitan en el imaginario de la gente, el gobernador saliente ha sido respetuoso y el entrante muy institucional”

-¿Conviene dejar correr esos rumores?

-“No y precisamente en este momento los estoy acotando al no existir tal situación porque no hay ninguna pretensión del que se fue de seguir operando en el manejo político y el que está ejerce el poder a plenitud, es decir, el gobernador Marco Mena ejerce el poder a plenitud como gobernador priista”.

“Nosotros somos un partido valiente, audaz, comprometido y aceptamos los retos siempre, por eso tomamos medidas trascendentes como el gobierno de coalición y abrir los candados para que ciudadanos simpatizantes puedan obtener candidaturas en el PRI, es un hecho inédito, nunca visto”

¿El actual gobernador le sugiere qué hacer en el partido, por no decir que le envía órdenes?

-“El señor gobernador es el primer priista en el Estado, por lo que su opinión tiene presencia y por supuesto que vale al ser guía del camino que debe recorrer el partido”

No obstante, Domínguez Ordóñez destacó que quienes militan en el PRI cuentan con una formación cultural partidista que apela siempre a la unidad y a la disciplina, la cual aplica como en ningún otro partido.

“Y cuando llega el momento de cerrar filas las cerramos todos y caminamos todos juntos”.

Con tres meses cumplidos como dirigente del tricolor, “El Profe” aprovechó para aclarar que fue mentira que fuerzas al interior del tricolor impidieran que asumiera el control del partido.

“Hubo muchos rumores pero nada que ver. Lo cierto es que transcurrió un buen tiempo entre la fecha de mi registro y cuando soy electo dirigente del partido porque se esperaba que me tomara la protesta nuestro dirigente nacional, Enrique Ochoa, pero por sus ocupaciones no se logró empatar la agenda, aunque existía esa posibilidad, por eso vino la secretaria general, Claudia Ruiz Massieu, esa fue la única razón”.

Ya no son tiempos de candados en el PRI

En la charla, el dirigente estatal del partido en el gobierno resaltó los puntos avalados en su asamblea nacional del pasado sábado en el Palacio de los Deportes, a la que asistió el presidente Enrique Peña Nieto, quien fungió como el orador principal.

Entre esas medidas trasciende que se hayan quitado los candados para aspirar a ser candidato a presidente de la República y el resto de cargos de elección popular.

-¿Tiene dedicatoria eso?

-“Por supuesto que no, solamente es una acción trascendental del partido al abrirlo a la ciudadanía y de hoy en adelante puede aspirar a un cargo cualquier simpatizante del partido sin ser militante y convertirse en candidato”.

Precisó que anteriormente para ser candidato a la presidencia de la República se requerían, entre otros requisitos, tener una militancia de 10 años, y con menos años para gobernador, diputados federales y locales, senadores y alcaldes.

-¿Cómo le va a beneficiar o afectar esa medida al priismo tlaxcalteca?

-“Al priismo nacional le va a beneficiar porque se abre a la ciudadanía, el PRI ahora es un partido ciudadano”.

Otro punto a favor del PRI, abundó, es que quien sea representante popular plurinominal no pueda serlo nuevamente por esa misma vía, y quien sí aspire busque el voto de la gente.

Aunque en Tlaxcala esa medida no afecta o beneficia porque generalmente no tiene representaciones populares ‘pluris’.

Lo que sí beneficia es lo referente al combate a la corrupción, al establecerse medidas de fondo a partir de los casos de exgobernadores que actualmente enfrentan a la justicia.

Y es que se estableció un nuevo código de ética partidaria y se creó una secretaría anticorrupción al interior del PRI, para obligar a todos aquellos que aspiran a ser candidatos a presentar su declaración patrimonial, de intereses y fiscal antes de registrarse.

Aunado a ello, el propio partido podrá llamar a cuentas a los funcionarios al existir señalamientos en su contra por corrupción, prepotencia, abuso de autoridad, entre otros.

-¿Y no cree que eso debió ser de siempre y no de apenas?

-“Pues sí debió haber sido siempre así pero nunca es tarde y hoy el PRI está tomando esta medida para que nunca más ningún priista le falle al partido y a la sociedad”.

Otra medida que Florentino Domínguez “bajará” a su militancia es que el PRI le apuesta al empoderamiento de las nuevas generaciones, lo que significa que de cada tres candidaturas, una debe ser para los jóvenes, es decir, el 30 %.

Lo anterior, sumado a que el 50 % es para mujeres y el 10 % de las mismas para indígenas.

A esto se suma que cuando el PRI gane y asuma el cargo, para garantizar la gobernabilidad forme gobiernos de coalición.

“Sin duda es una medida de mayor avanzada en materia político-electoral al facultarse a que el presidente electo pueda convocar a un gobierno de coalición”.

-¿Es una reacción al frente opositor del PAN y PRD?

-“Nosotros vamos más allá que ese frente, de hecho esa bandera es nuestra y vamos delante de ellos?

-¿Le teme el PRI al frente opositor o a una posible alianza PAN-PRD?

-“De ninguna manera, nosotros somos un partido valiente, audaz, comprometido y aceptamos los retos siempre, por eso tomamos medidas trascendentes como el gobierno de coalición y abrir los candados para que ciudadanos simpatizantes puedan obtener candidaturas en el PRI, es un hecho inédito, nunca visto”.

Morena va arriba porque en este momento no tiene competencia

Al reconocer que en 2006 y 2012 el candidato del PRI ha perdido en Tlaxcala ante Andrés Manuel López Obrador, Florentino Domínguez se dijo comprometido a que en 2018 eso no ocurra.

De hecho, afirmó que las condiciones actuales dan muestra de que en la entidad ganará el candidato que a principios del otro año sea electo por el Consejo Político Nacional del PRI.

Y, en su experiencia, manifestó que si en este momento el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) va arriba en las encuestas, es porque no tiene rival.

“El candidato de morena ahorita va libre y por eso los posicionamientos demoscópicos lo ponen muy arriba, pero vamos a ver qué tanto soporta cuando emerja el candidato del PRI a la presidencia de la República y el resto de abanderados al Senado, a diputados federales y locales, la correlación de fuerzas va a cambiar de inmediato”

“Cuando el PRI está unido es invencible y al salir fortalecidos de nuestra convención nacional seremos invencibles en el próximo proceso electoral”

No habrá reelección en automático

Para el caso local, el dirigente tricolor aseveró que cuidará que quienes sean candidatos sean altamente competitivos, cercanos a la gente, con vocación de servicio, probados en sus funciones cuando han tenido la oportunidad de servir y que asuman las causas de la gente.

Empero, la definición de los candidatos necesariamente tiene que obedecer a tiempos y “ahora no lo es”.

Sin embargo, el fin de año será definido el método a seguir para elegir no solo al candidato presidencial, sino de todos los niveles, entre ellos los cargos en disputa en Tlaxcala.

Asimismo, indicó que aunque en breve se debatirán en el Congreso del Estado las leyes secundarias para la reelección de diputados locales, en el caso del PRI el tema requiere un análisis profundo

“No porque ya exista la ley local para la reelección todos los que están seguirán en el cargo, el partido tiene que analizar y definir reglas para saber quiénes podrán estar en esa condición”, expuso.

Reveló que algunos diputados locales han expresado su interés de ser reelectos, pero “saben que deben esperar los tiempos y una vez que se den habrá reglas para participar en esa posibilidad”.

-Ya para cerrar y como simple curiosidad, ¿por qué su camisa institucional no dice su nombre sino “El profe”?

-“Porque es mi marca como la de la Coca; la gente me conoce más como ‘El Profe’ que como Florentino Domínguez”, respondió con la marcada sonrisa que lo caracteriza.

-¿El Profe se sacó la rifa del tigre al llegar al PRI?

-“El Profe se ganó una oportunidad ante un reto porque los retos son oportunidades y lo asumo como tal”, declaró.

Antes de terminar la entrevista, destacó el trabajo de los 168 delegados que asistieron tanto a las mesas temáticas de Campeche y Jalisco, como a la 22 Asamblea Nacional, como representantes del priismo tlaxcalteca.