UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EN TLAXCALA EL HANDBALL ES UNA DISCIPLINA PRÁCTICAMENTE NUEVA: JIMÉNEZ PÉREZ


Redactado por: adriana bravo
abril 18, 2017 , a las 5:14 am

Tlaxcala, Tlax.- A pesar de que el handball o balonmano es una disciplina que surgió a principios del siglo XX y desde 1972 formó parte de los Juegos Olímpicos de Múnich en la rama masculina y en la femenina en 1976 durante la justa de Montreal, en Tlaxcala es prácticamente nueva y que ha tenido un avance lento.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El delegado de handball en Tlaxcala, de nivel secundaria, Iván Jiménez Pérez, refirió que tras ocho años de realizar los Juegos Nacionales Escolares de Educación Básica la participación de las instituciones educativas ha sido tardía, pues solo han registrado un incremento del 30 % en ese periodo.

Actualmente, hay más escuelas interesadas en practicar handball, el delegado señaló que al principio solo jugaban asociaciones y la participación de las escuelas era nula, pero en la última edición de los juegos de educación básica se notó una mejoría en el juego de los equipos.

“Tlaxcala va avanzando poco a poco en handball, apenas el año pasado el estado registró un triunfo histórico en la rama femenil de esta disciplina al derrotar a Coahuila, uno de los estados del norte, los cuales se caracterizan por ser potencia en esta disciplina”.

El handball no es una disciplina exclusiva de un género, pero mencionó que en Tlaxcala los varones son los que más practican este deporte, aunque las mujeres tienen importante participación, “en los últimos dos años, en la etapa nacional las niñas han tenido más rendimiento y registrado mejores resultados a tal grado que han derrotado a equipos fuertes”.

Jiménez Pérez adelantó que continuarán invitado a más escuelas para que implementen la práctica del handball que, al ser relativamente nueva, resulta llamativa para los niños, “es importante motivarlos para que sea parte de su vida diaria, como cualquier deporte los aleja de malos vicios como drogas y alcoholismo, pero también de enfermedades como obesidad y diabetes”.