Tlaxcala, Tlax.- De 1990 a 2017, en 27 generaciones han egresado de la Licenciatura en Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), unos mil 350 médicos, pero solo un 35 % ejerce.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Por esta razón, destacó que la medicina veterinaria tiene “un amplio futuro, pues hay familias que no tienen hijos y al adquirir a sus mascotas las tratan como si fueran de la familia sin importar los gastos”.
Expuso que otros años, ingresaban al país mascotas de diferentes especies, pero al ser consideradas en peligro de extinción y protegidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales disminuyó el tráfico legal.
Entrevistado en el consultorio de veterinaria, estética y acuario ubicado en Emiliano Zapata del municipio de Panotla, resaltó que hoy en día el perro es la mejor compañía del hombre.
Resaltó que en grandes ciudades de México, la profesión de veterinario tiene más reconocimiento que en Tlaxcala y “nuestra profesión está poco valorada, en esos lugares las personas les llaman ‘perrijos’, son parte de su familia y duermen con ellos e invierten mucho dinero”.
Expuso que después de 19 años de servicio, capacitación y actualización, con su trabajo le alcanza para mantener a su familia.
Y no solo eso, resaltó que sus hijos y esposa tienen la vocación de servir a los clientes “no sé si mis hijos sigan la carrera, pero ya tienen la práctica y veo que tienen gusto por lo que hacen”.