Tlaxcala, Tlax.- Al cumplirse un año de la muerte de Rodolfo Rodríguez “El Pana”, la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) organiza la primera corrida de la prensa Latinoamericana, festejo que será el 10 de junio en la Monumental apizaquense.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Ayer, en rueda de prensa, fue presentado el cartel, que componen los matadores Alberto Ortega, Uriel Moreno “El Zapata”, José Luis Angelino, Jerónimo, Angelino de Arriaga y Alejandro Lima “El Mojito” con toros de la ganadería de De Haro.
El torero triunfador ganará la estatuilla del periodista en la tarde en que reinaugurarán el coso de la ciudad rielera y develarán una placa en memoria del llamado “Brujo de Apizaco”.
José Antonio Guarneros Flores, presidente de la UPET, señaló que será una corrida de lujo con toros de una de las ganaderías más reconocidas del estado.
En tanto, Luis Mariano Andalco, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), informó que el festejo corresponde al número 14 de la prensa tlaxcalteca, el primero como corrida de la prensa Latinoamericana que se equipara a la que hacen en Madrid, España.
“Hoy hacemos el anuncio de una corrida formal, con matadores de toros registrados, esto nos debe enorgullecer. Montar una corrida no es fácil y que la prensa lo haga con seis toreros tlaxcaltecas en una plaza de toros totalmente remodelada es mejor”.
Destacó el trabajo de los medios de comunicación como importante impulso de la fiesta brava.
Dijo que si los toros son reconocidos como patrimonio cultural inmaterial en Tlaxcala, se debe al apoyo de los medios de comunicación.
Andalco López agradeció al alcalde de Apizaco, Julio César Hernández Mejía, por las facilidades para organizar este festejo taurino.
Refirió que originalmente estaba planeado llevarlo a cabo en la plaza Jorge “Ranchero” Aguilar, pero por la magnitud y potencial de la corrida, la UPET optó por Apizaco.
Informó que develarán una placa en recuerdo a Rodolfo Rodríguez, quien el dos de junio cumplirá su primer año de fallecido.
El huamantleco sostuvo que el evento taurino de la prensa, en el que han participado toreros locales y nacionales, es una tradición.
En su intervención, Anabel Alducín Lima, síndico de Apizaco, agradeció al Gobierno del Estado por remodelar la plaza de toros y a la UPET por llevar a cabo la corrida de toros, que en años anteriores fue festival y novillada.
“A los apizaquenses nos enorgullece que el gremio de periodistas haga una corrida con toreros apizaquenses”, subrayó.
Por su parte, el ganadero Antonio De Haro, precisó que la corrida de la prensa en Madrid, no es una más, “es especial, con un cartel siempre único, con demanda de boletos; ojalá se dé así, como se da allá, ojalá se quede, se repita año con año, se haga con ilusión como se hace ahora, a mí me toca poner seis toritos que están hasta ayer comiendo, gordos, con trapío, presencia y listos para salir a la plaza”.
Enfatizó que el cartel presenta a los mejores toreros del estado, “con esto y el ruido que hagan, que haya una buena entrada, que sea una buena corrida, ojalá en el año próximo estemos aquí presentando la segunda corrida, que haya suerte para todos”.
El experimentado torero Alberto Ortega, quien viene de triunfar en Atzacan, Veracruz, comentó que estar en el cartel de la corrida de la prensa es un gusto, “es muy alentador que la prensa especializada se involucre en esta bonita tradición y bonita fiesta, los toros nos identifican y caracterizan en el estado de Tlaxcala”.
Comentó que “tenemos mucha ilusión los toreros, lo comentaba con el ganadero, que tengo la ilusión de que las cosas se den bien; ahora arriesgan para organizar una corrida normal, participar me llena de orgullo, esperemos haya mucha suerte, que todos al final de la corrida estemos contentos y satisfechos”.
Uriel Moreno “El Zapata” agradeció la invitación para integrar el cartel, “este tema de la corrida de la prensa lo teníamos pensando años atrás, para esta edición 14 qué bueno que se decide hacer la corrida, no es fácil porque los costos se elevan”.
Señaló que la iniciativa de Antonio Guarneros deja un precedente para futuras corridas, “no se puede ir para atrás; como festival fue creciendo, qué bueno que ahora es corrida, seguro que en años próximos será la corrida esperada por los toreros”.
El apizaquense José Luis Angelino refirió que forma parte de un bonito cartel en el que se presentarán seis tauromaquias diferentes y una ganadería emblemática.
Comentó que el destino lo ha llevado a estar en corridas al lado de astados de De Haro, “nos encontramos en la feria de Aguascalientes ante ocho mil aficionados, para mí es un orgullo torear”.
Mencionó que se siente agradecido con los medios informativos por estar al pendiente de la fiesta brava, “nos sentimos orgullosos cuando triunfa algún tlaxcalteca, gracias a ustedes hay el acercamiento con la gente, esto es un pequeño homenaje, colaboro con mi granito de arena, deseo todo el éxito del mundo al festejo”.
Jerónimo, el nieto de Jorge “Ranchero” Aguilar, felicitó el esfuerzo de la UPET por organizar una corrida de calidad.
Comentó que ha participado en anteriores eventos del gremio periodístico, “lo han hecho con mucha categoría, con ganas e ilusión; ahora será una corrida y les agradezco haberme tomado en cuenta, estoy ilusionado y espero hacer historia ese día”.
Angelino de Arriaga refirió que se siente contento de regresar a la plaza donde el pasado 18 de marzo fue triunfador, “estoy ilusionado de estar en ese cartel importante con toreros tlaxcaltecas y una ganadería tlaxcalteca de categoría; enhorabuena Antonio Guarneros por el paso dado, deseo éxito a todos, que haya mucha suerte, invitó a la afición para que asista y llene esta plaza de Apizaco”.
Por último, Alejandro Lima “El Mojito”, el torero más joven que se verá acción en esta corrida, felicitó al presidente de la UPET, al ganadero De Haro y al titular del ITDT por hacer una corrida que proyecta la fiesta brava de la entidad.
“Estoy contento en este nuevo paso que doy, avanzar poco a poco, torear con gente que admiro”.