Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de brindar un mejor servicio a su comunidad, Rubén Reyes Córdoba, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, entregó, por primera ocasión, cédulas profesionales a 150 egresados de las diversas licenciaturas que se imparten en la UAT, ceremonia realizada en el auditorio “José de Jesús Gudiño Pelayo” del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (Cijurep).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Agregó que, de acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en términos legales, es forzoso obtener este documento en todos los programas de estudio.
Por su parte, Serafín Ortiz Ortiz indicó que, con este acto, la UAT cierra un ciclo de preparación con sus educandos, el cual consiste en que se les otorgue su patente para ejercer su profesión.
Precisó que, es de gran trascendencia que la UAT, satisfaga los intereses de quienes iniciaron en ella una trayectoria que cambió su existencia, porque la experiencia universitaria los hace diferentes, el orgullo de la familia, el ejemplo de los hijos y el punto de referencia en sus localidades.
Ortiz Ortiz enfatizó que, ante el escenario tan lamentable que prevalece en México, mucho pueden hacer los profesionistas por magnificar los valores que más honramos y respetamos los mexicanos, especialmente los tlaxcaltecas, como la protección de la vida y la integridad física, de la propiedad y seguridad, así como la certidumbre de ejecutar libertades y derechos en espacios públicos.
Al tomar la palabra, Luis Armando González Placencia, secretario Académico, mencionó que, por vez primera, la UAT ha podido gestionar las cédulas de los alumnos que cursaron alguno de los 41 programas educativos que oferta, lo cual cobra una gran relevancia.
Recalcó que, de manera permanente, se seguirá brindando este servicio a través de la unidad de titulación, por lo que sólo tendrán que cubrir los requisitos establecidos.
En tanto, la egresada de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, Nabith Flores Pérez, a nombre de los beneficiados, resaltó que este logro es conjunto y reconoció la eficiencia y eficacia de este nuevo procedimiento en la Institución, el cual corona su formación académica.
A este evento, se dieron cita, Samantha Viñas Landa, secretaria de Investigación Científica y Posgrado; Edilberto Sánchez Delgadillo, secretario de Extensión Universitaria y Difusión Cultural; Ernesto Meza Sierra, secretario de Autorrealización; y Antonio Durante Murillo, secretario Técnico.