UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ES LENTA LA VENTA DE CASAS EN TLAXCALA, ADMITEN INMOBILIARIOS


Redactado por: adriana bravo
julio 26, 2017 , a las 5:16 am

Tlaxcala, Tlax.- El comienzo de un año complicado y el retraso en la liberación de créditos para la vivienda, han originado que las ventas de las propiedades estén escasas, reconoció el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Leonel González Martínez.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De hecho, señaló que registran un avance de 30 % en su meta anual, la cual es colocar alrededor de dos mil créditos de vivienda en la entidad.

“No vamos ni al 50 %, el subsidio previsto para este año todavía no llega, Fovissste no libera el recurso para sus trabajadores, muchos no pueden adquirir vivienda porque no les han liberado los subsidios”, indicó.

El empresario del ramo inmobiliario opinó que la gente interesada en adquirir una vivienda tiene dificultades para hacer la compra, al encontrar trabas en los créditos, “está desanimada al encontrar trabas, el siguiente año es electoral, la gente tiene el temor y con justa razón, están optando por no endeudarse por 30 años”.

Manifestó que con esta situación lograrán cubrir con esfuerzos el 75 % de la colocación de vivienda del total de la meta prevista.

El empresario dijo que si se están construyendo casas en Tlaxcala, pues hay zonas que están disponibles por el propio crecimiento de los municipios, pero comentó que la vivienda que necesita el estado es la económica para los trabajadores de menores ingresos.

Recordó que durante los primeros meses del año, por lo menos el 85 % de los desarrolladores de vivienda no construyó casas debido a la inestabilidad económica nacional, el alza en los combustibles y los precios en los materiales de la construcción.

Manifestó que las pocas empresas que realizaron vivienda durante los primeros meses, subieron los costos de las propiedades porque se elevaron los insumos para la producción.

González Martínez reconoció que en Tlaxcala se venden más las casas económicas, pues las viviendas medias y residenciales son difíciles de comercializar, por los costos que tienen al presentar acabados con mejor calidad y en entornos más cómodos como fraccionamientos residenciales y otros.

El empresario señaló que lo que actualmente los desarrolladores de vivienda están comercializando las construcciones que ejecutaron el año pasado que no pudieron terminar de venderlas.

Las casas se ubican principalmente en Apizaco y sus alrededores, pues en la zona existe un importante movimiento económico debido a los corredores industriales y comercios.

Dijo que los desarrolladores de vivienda siguen con sus acciones de promoción para vender casas, principalmente económicas, además de acercarse al Infonavit y Fovissste para acordar los niveles de financiamiento, “antes nos dábamos el lujo de escoger a quién le vendíamos, ahora tenemos que salir a buscar para vender las viviendas”.

“Durante este primer semestre del año no hubo nuevos desarrollos, hemos estado con muy poca actividad, lo del segundo semestre del 2016 es lo que estamos abordando en las ventas, eso nos obliga a tomar medidas para ver cómo podemos palear esta situación”, finalizó.