Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) gestiona que Tlaxcala tenga un incremento en el presupuesto de la delegación para el siguiente año, confirmó en su visita al estado, el director general de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jorge Alberto Ibáñez Candelaria.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Después de participar en la celebración de los 25 años de la dependencia federal, el funcionario aseguró que a nivel nacional proponen un crecimiento de entre 3 y 4 % al presupuesto de la Sedesol, lo que equivale a más de 100 mil millones de pesos, para que las delegaciones en las entidades federativas tengan más recursos.
“Sí, indudablemente sí habrá un incremento, el porcentaje no lo tenemos bien definido, pero desde Sedesol estamos pugnando que sea alrededor del 3 o 4 %, respecto a lo asignado este año en todos los programas”, subrayó.
Precisó que están trabajando intensamente en la integración de los presupuestos 2018, pues el ocho de septiembre debe abordarse en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para determinar los recursos finales.
Jorge Alberto Ibáñez afirmó que oficinas centrales apoyarán para que la delegación cumpla con las acciones que establezca el siguiente ejercicio, de tal manera que el beneficio social sea para los tlaxcaltecas.
Comentó que al día de hoy la Sedesol ha ejercido un presupuesto de más de 60 mil millones de pesos, pero todavía faltan por ejercer 40 mil millones, que servirán para dar cumplimiento a las metas del año.
Insistió que lo importante es que las instituciones como Liconsa, Diconsa y Prospera generen sinergias positivas para el desarrollo social, “los apoyos que se otorgan a los beneficiarios impactan positivamente, por ejemplo, en los proyectos productivos se generan nuevos empleos y mejores oportunidades para la gente”.