CON PROGRAMA “ESCUELAS AL CIEN”
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La Federación aplicó más de $ 210 mdp en escuelas de 45 municipios de la entidad, desde el nivel preescolar hasta el superior
A través del Programa “Escuelas al CIEN” (Certificados de Infraestructura Educativa Nacional), con recursos del ejercicio 2016, el gobierno federal aplica en Tlaxcala 210 millones 214 mil 853 pesos, en 182 escuelas desde el nivel preescolar hasta superior, de las cuales, las universidades son en las que aplicarán los presupuestos más altos.
De acuerdo con lo publicado en la página de internet del programa “Escuelas al CIEN”, el campus Tepeyanco de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), es la institución en la que se aplicará la inversión más alta en la entidad, para la ampliación de su infraestructura, con un presupuesto de 20 millones de pesos.
Le siguen los Institutos Superiores de Tlaxcala y del Altiplano, ubicados en los municipios de Tlaxco e Ixtacuixtla, respectivamente, a los que se destinaron recursos que ascienden a 15 millones de pesos, para cada uno.
También la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Región Poniente, ubicada en el municipio de Hueyotlipan, recibirá poco más de 13 millones de pesos para la ampliación de sus espacios educativos.
La mayoría de los recursos está en proceso de aplicación, pues aunque en la página no están reportados los avances, la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Anahí Gutiérrez Hernández, reconoció que la dependencia encargada de la ejecución de obra de este programa, enfrentaba una serie de retrasos en las obras del ejercicio fiscal 2016.
En la página del programa “Escuelas al CIEN, resalta que para el nivel medio superior, autorizaron una partida que asciende a 11.4 millones de pesos, únicamente para planteles del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat).
De esta forma, el reporte especifica que los planteles del Cobat ubicados en los municipios de Panotla, Huayotlipan, Cuapiaxtla, Altzayanca, Xaloztoc e Ixtenco, recibirán un millón 900 mil pesos, cada uno.
El programa prevé la ejecución de obras en 29 preescolares, que recibirán recursos que van desde 720 mil pesos a dos millones 272 mil 848, pues para este nivel, el presupuesto asignado asciende a 22.5 millones de pesos.
El documento precisa que en 87 primarias ejercerán un monto de 66 millones 306 mil 380 pesos, pues se previeron presupuestos de medio millón de pesos hasta 2.3 millones, para este nivel.
En 55 secundarias aplicarán más de 44 millones de pesos, para proyectos cuyo costo oscilará entre 720 mil pesos, hasta dos millones 227 mil 16 pesos.
Las obras para los distintos niveles del sector educativo, en las que se invierten recursos del programa “Escuelas al CIEN”, se localizan en 45 municipios de la entidad.