Tlaxcala, Tlax.- Ante las heladas atípicas que se han registrado en la entidad, la producción de nopal se vio seriamente afectada, lo que impactó de manera considerable en su precio de venta, alcanzando hasta cinco pesos por unidad, así lo consideraron productores de nopal de la comunidad de La Aurora de Tepeyanco.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En un recorrido, El Sol de Tlaxcala constató cómo la mayoría de las matas presentaba daños ocasionados por las heladas, además de que algunas estaban completamente secas.
Ubaldo Morales, productor de nopal, explicó que a pesar de que las pencas se vieron afectadas en la producción, el intenso frío también ayudó a fumigar de manera natural las matas, ya que lo gélido mata las bacterias que se reúnen en torno al nopal, además de generar el calentamiento de la penca y con esto el aumento en su producción.
REFERENTE
Tlaxcala es considerado como uno de los estados más importantes en el cultivo y comercialización de este alimento, ya que cada día se pueden cosechar entre 200 y 300 nopales, siendo consumido con mucha frecuencia por los tlaxcaltecas.
Mencionó que el periodo de desarrollo, desde que es flor hasta poderse consumir, es de unos 15 días, pero con las bajas temperaturas éste se extiende a un par de días más.
Señaló que dentro de sus siete mil metros cuadrados de extensión cuentan con poco más de 10 mil matas, lo que representa al menos 10 toneladas de verdura lista para comercializar.
Añadió que los nopales que se vieron afectados fueron del ciclo que estaba por concluir, por lo que en este momento la mata necesitará de un descanso para poder seguir produciendo, de lo contrario se secará o producirá de manera deficiente.
En días pasados, el precio del nopal se disparó y alcanzó hasta cinco pesos por unidad, contrario a lo que representó en meses pasados, en donde por diez pesos se podían adquirir 10 de estos.
EL DATO
Debido a las afectaciones causadas por el frío, el precio por unidad se incrementó a cinco pesos, cuando en meses anteriores se podría obtener hasta 10 unidades por 10 pesos
En la entidad existen más de 50 productores que se dedican a la siembra y comercialización de nopal, además de que algunos de ellos aprovechan para la siembra de tuna.