Texoloc, Tlax.- Luego de haber signado un convenio más con la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno del estado, el municipio de Texoloc ha logrado concretar la gestión de más de 50 millones de pesos extraordinarios para la ejecución de obra pública para el presente ejercicio fiscal que, sumados a los tres millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), darán los 53.7 millones de pesos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Como ya lo había informado la alcaldesa en los últimos días de abril, el municipio de Texoloc logró gestionar cuatro millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), dos millones del Programa de Desarrollo Regional (PDR), 7.1 millones del Fondo de Fortalecimiento Financiero y dos millones de pesos para el Segundo Festival Cultural, haciendo un total de 15.1 millones de pesos.
No obstante, este lunes signó un nuevo convenio dentro del Fondo de Fortalecimiento Financiero por el orden de los 35.6 millones de pesos que, sumados a los aproximadamente tres millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, dan un total de 53.7 millones de pesos, de los cuales el 96 % será destinado para la ejecución de obra pública diversa.
Cervantes Hernández precisó que la obra pública a ejecutarse será en diferentes proyectos como la pavimentación de calles, alumbrado público, la segunda etapa de la Casa de la Cultura, la construcción y rehabilitación de canchas deportivas, entre otras acciones que impactarán directamente en la infraestructura básica.
La alcaldesa destacó que las gestiones efectuadas hasta el momento forman parte de la dinámica de trabajo que se ha emprendido desde la anterior administración, y que tienen el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
Manifestó que pese a lo gestionado hasta el momento, su administración continúa comprometida para seguir acercándose a las diferentes dependencias para continuar con la gestión de recursos y confío en lograrlo, pues han integrado sus proyectos y expedientes técnicos con todos los requisitos previstos en la norma.
De acuerdo con el listado del Fondo de Fortalecimiento Financiero signado este lunes y al que tuvieron acceso solo 17 municipios de Tlaxcala, Texoloc encabeza la lista con 35.6 millones; en segundo lugar aparece la capital con recursos por el orden de los 16 millones 250 mil pesos; Amaxac de Guerrero con nueve millones; Santa Cruz Tlaxcala con 4.5 millones; Atlangatepec con 3.3 millones y Santa Ana Nopalucan con tres millones, solo por mencionar a los principales.