Al ser los padres de familia la principal fuente de información y orientación, la dependencia les otorga pláticas y consejería con el objetivo de que ayuden a sus hijos a llevar una vida sexual responsable.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En un comunicado, el gobierno estatal indicó que también se detectan casos de niñas con alto riesgo de violencia sexual.
Destacó que implementar una educación sexual integral desde edades tempranas, así como incentivar la permanencia en la escuela para generar mayores oportunidades de desarrollo personal son algunos de los objetivos para evitar embarazos adolescentes.
Esta estrategia llega a las diversas comunidades de la entidad a través de la Red Estatal de Municipios Saludables que opera la Secretaría de Salud estatal, en coordinación con los ayuntamientos.