UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
JÚBILO EN TLAXCALA POR DESIGNACIÓN DE OBISPO


Redactado por: adriana bravo
junio 17, 2017 , a las 5:04 am

Huamantla, Tlax.- Con el repique de campanas en la mayoría de las iglesias del estado a las 8:00 horas de ayer, la feligresía recibió con júbilo el nombramiento del padre Julio César Salcedo Aquino como cuarto Obispo de la Diócesis de Tlaxcala.El gozo de los católicos acrecentó al saber que el nuevo Obispo tiene raíces tlaxcaltecas, pues su familia materna es originaria de Huamantla, y además porque el nombramiento fue revelado en Jueves de Corpus Christi, la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Así, después de una larga espera de más de 10 meses, los tlaxcaltecas amanecieron ayer con la buena nueva de que el Santo Padre había hecho la designación de quien será el nuevo pastor católico de la Iglesia de la entidad.

Y no es para menos, pues desde que el 11 de agosto de 2016 la Diócesis quedó en situación de sede vacante, en cada misa de las parroquias del estado los feligreses oraban por el pronto nombramiento de su Obispo, por lo que a partir de ayer la Iglesia de la entidad podrá avanzar en la organización del acontecimiento que tendrá a Tlaxcala en los ojos del mundo: la canonización de los Niños Mártires Cristóbal, Antonio y Juan.

No obstante, antes de su llegada, que deberá ser a más tardar en los tres meses próximos, el exsuperior general de los Misioneros de San José será consagrado como obispo y posteriormente elegirá la fecha en que tomará posesión canónica.

La noticia fue difundida por la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano cerca de las 5:00 horas de ayer, esto tras la publicación hecha por L’Osservatore Romano al medio día, tiempo de Italia.

Dará seguimiento al Plan Diocesano de Pastoral

En conferencia de prensa, el administrador diocesano de la entidad, Jorge Iván Gómez Gómez, detalló que el día que el padre Julio César Salcedo Aquino tome posesión canoníca de su nueva encomienda, iniciará su tarea como Obispo de la entidad, en tanto continuará al frente de la administración de lo ordinario de la Grey católica.

Refirió que la tarea del nuevo Obispo es dar seguimiento al Plan Diocesano de Pastoral, aunque si así lo desea, tiene todas las facultades para redireccionar alguna situación, mientras que a nivel iglesia su labor será acompañar a los sacerdotes de la entidad, de acuerdo con el programa de formación permanente.

“Tlaxcala es un pueblo muy religioso y eso hará que él tome los contactos debidos con las autoridades civiles para mirar en qué pudieran coadyuvar al bien común”, expresó.

Agregó que la mañana de ayer tuvo contacto vía telefónica con el recién nombrado Obispo de Tlaxcala, en la que acordaron una reunión para el próximo lunes para abordar asuntos urgentes como la fecha de su consagración episcopal y la de posesión canoníca.

El Ejecutivo ya solicitó acercamientos

De hecho, añadió que en días pasados recibió una llamada de la titular de la secretaría de Gobierno, Anabel Alvarado Varela, para hacerle saber que en cuanto sea posible, el gobernador del Estado, Marco Antonio Mena, se reunirá con el nombrado Obispo de la entidad, Julio César Salcedo Aquino, para darle la bienvenida a nombre de las autoridades civiles de Tlaxcala.

“Esto es muy positivo porque finalmente todos buscamos el bien común, y el bien común tiene como referente el bienestar de los ciudadanos o feligreses”, comentó.

Explicó que previo a la reunión que tendrán los titulares del Ejecutivo y de la Iglesia católica, compartirá con él los avances y trabajos de la Diócesis desde que el Arzobispo Metropolitano de Tijuana tomo posesión de su cargo.

Trayectoria del padre Julio César Salcedo Aquino

El padre Julio César Salcedo Aquino, predecesor de Francisco Moreno Barrón, nació el 12 de abril de 1951, en la Ciudad de México, y tiene ascendencia tlaxcalteca, pues su familia materna es originaria de Huamantla.

Inició como noviciado josefino, en El Salitre, Estado de México el tres de octubre de 1968 y se ordenó como sacerdote el 17 de julio de 1976, en el templo de Nuestra Señora de la Luz, en Villa de Guadalupe, de la capital del país.

Hasta antes de su nombramiento como nuevo Obispo de Tlaxcala, y mientras asume la titularidad de la Diócesis de Tlaxcala, funge como director general del Instituto Juventud del Estado de México.

Cuenta con estudios de filosofía en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos, realizados entre 1970 y 1972, además estudió teología en la Universidad Gregoriana, en Roma, entre 1972 y 1975, en donde también realizó la licenciatura en Espiritualidad en el Instituto de Espiritualidad, que concluyó en 1977.

También se ha desempeñado como ayudante de maestro de novicios, promotor vocacional, formador de religiosos de votos temporales y en preparación al ministerio ordenado, como consejero general, vicario general, superior de la Viceprovincia José María Vilaseca y superior general de los Misioneros de San José.

El 15 de septiembre es la fecha límite para que el padre Julio César Salcedo Aquino asuma el cargo como cuarto Obispo de Tlaxcala.