Tlaxcala, Tlax.- Según las creencias africanas, el león blanco es un animal divino, y si se cruza en el camino de las personas, les da felicidad. En Tlaxcala, esta creencia se ha cumplido.El nacimiento de tres leones blancos en los dos últimos años, en el Zoológico del Altiplano, ha permitido que el nombre de la entidad sea objeto de noticia mundial, precisamente, por la exitosa reproducción de esta rara subespecie del león africano en peligro de extinción.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con algunas investigaciones, el color de estos felinos proviene de un gen recesivo inhibidor del color, que es igualmente responsable del color de los tigres blancos.
Actualmente, se encuentran en las reservas naturales de África del Sur, y se cría selectivamente en zoológicos del mundo entero.
Pero el caso de Tlaxcala es muy particular, porque en este estado se logró por primera vez la reproducción de un león blanco en cautiverio.
El 28 de octubre de 2017, después de 110 días de gestación, nació el “cachorro milagro”, Xonotli, que en nahuatl significa “Maíz blanco”, nombre que recibió tras un concurso infantil para tal efecto, en concordancia con el de sus padres, Meztli y Tonatiuh, nombres de las deidades aztecas de la Luna y el Sol.
Medios internacionales, como la revista National Geographic, denominaron al pequeño felino la “cría milagro”, porque su nacimiento se logró luego de tres intentos, tras la llegada de sus padres al zoológico en 2015, lo que probó el éxito del Programa de Conservación y Reproducción de Especies a cargo de la Coordinación General de Ecología (CGE).
Fue así que la historia del joven Xonotli ganó interés, no solo nacional sino mundial, a través de la cobertura de medios prestigiados como CNN y Telemundo de Estados Unidos, El País de España, las agencias de noticias DW (Alemania) y Xinhua (China), y el sitio cubano Cubadebate, entre otros, que ponderaron el hecho de que Tlaxcala logró por primera vez la reproducción de un león blanco (Panthera leo krugeri).
Su presentación al público fue tan exitosa como el certamen para darle nombre.