UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
NO ESTÁ AUTORIZADA SUSPENSIÓN DE CLASES POR EL ECLIPSE SOLAR


Redactado por: adriana bravo
agosto 21, 2017 , a las 5:18 am

Tlaxcala, Tlax.- La alineación que alcanzarán este lunes la Tierra, la Luna y el Sol y que generará “el eclipse del siglo” que será parcialmente perceptible en la entidad, no es motivo para la suspensión del primer día de clases del ciclo escolar 2017-2018, advirtió el director de Educación Primaria en la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset), Rodolfo Suárez Pérez.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Precisó que no hay ninguna indicación oficial para suspender clases, el primer día del ciclo lectivo, aunque la autoridad hizo llegar a todos los centros educativos de Tlaxcala, una circular “en donde nos piden aplicar las máximas precauciones para evitar algún daño visual entre el alumnado”.

Por lo anterior, destacó que la principal recomendación a los docentes y directivos del nivel básico es que los alumnos “durante el fenómeno, estén dentro de las aulas, haciendo sus actividades normales”.

Sin embargo, esta indicación solo la podrían cumplir las poco más de 500 escuelas de tiempo completo de las más de dos mil instituciones de educación básica, pues este fenómeno será visible en Tlaxcala entre las 12:03 y 14:41 horas, el cual alcanzará una cobertura máxima del Sol del 27.5 %.

De esta forma, el resto de las escuelas del nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, tendrán que compartir el trabajo de cuidado y vigilancia de los alumnos, entre padres de familia y docentes, pues los horarios de salida de los turnos matutinos e ingreso a turnos vespertinos, serán en el periodo de transición del eclipse solar.

En este sentido, el funcionario del sector educativo destacó que será el turno matutino el que tenga menores problemas para resguardar al alumnado y evitar que vean directamente este fenómeno natural que pudiera poner en riesgo su vista.

Agregó que también pedirán a los padres de familia que aún cuando ya estén fuera de la escuela, mantengan las medidas de prevención de la integridad física de los alumnos, al suceder la alineación de la Tierra y la Luna, en el horario para el cambio de turnos.

Reiteró que pese a la circular para garantizar la protección de los estudiantes, este no implica la suspensión de actividades en ninguna escuela, aunque en algunas instituciones, circuló como rumor que por el eclipse, no habría clases.

Agregó que sería difícil capacitar en las primeras horas de actividades del nuevo ciclo lectivo a alumnos y maestros en la construcción de cajas o elementos para hacer la observación del eclipse de forma segura, de ahí que insistirán en que los estudiantes permanezcan al interior de sus salones.

Esto tras señalar que es complicado el primer día de clases, tener actividades extraordinarias a la recepción de alumnos de nuevo ingreso, principalmente en donde la matrícula es muy amplia.