Tlaxcala, Tlax.- Una sequía atípica persiste desde hace 45 días en unos 50 ejidos de municipios del norte de Tlaxcala, lo que afecta a miles de campesinos a quienes ya se les pasó el temporal para sembrar maíz.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En comunidades de Tepeyahualco, Unión Tierra y Libertad y San Andrés Buenavista del municipio de Tlaxco, hay presencia de nubes solo que están altas y se desvanecen con el viento.
Ahí, los terrenos que en el ciclo de temporal del año pasado ya tenían plantas de maíz de hasta 20 centímetros, hoy están desiertos, el campo está paralizado.
Javier Muñoz Hernández, presidente de la Comisaría Ejidal de San Andrés Buenavista, expuso que en unas dos mil 500 hectáreas no han comenzado los trabajos por persiste la sequía.
“Para eso estamos pidiendo a San Isidro que nos traiga el agua, dicen que en casi todo el estado ya llovió, pero aquí seguimos padeciendo los estragos del calor”, aseveró.
Dijo que unos 365 ejidatarios de San Andrés siguen a la espera de las primeras precipitaciones, “aunque algunos ya sembraron en seco, corren el riesgo de perder sus semillas si es que no llueve”, afirmó.
El dirigente campesino mencionó que de seguir con las altas temperaturas, los hombres del campo optarán por la siembra de cebada y avena, “si acaso un poco de maíz para comer el próximo año”.
“Queremos que ya nos llueva y que se tarde el frío, para sacar las cosechas de maíz, cebada y trigo que son fundamentales cada ciclo de temporal”, aseveró.
Expuso que de ante las pérdidas económicas que viven los productores, solicitaron apoyos extraordinarios a la Secretaría de Fomento Agropecuario, pues es la fecha que no reciben los subsidios para sembrar la tierra.