Tlaxcala, Tlax.- Diferentes enfermedades y plagas afectan la biodiversidad del grueso en los principales bosques de Tlaxcala.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Esto es el resultado de un análisis que realizó el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS).
El estudio del CCMSS revela que las enfermedades limitan la capacidad de defensa de los árboles, haciéndolos más susceptibles a los ataques, indica el portal web especializado en materia agrícola llamado “Tierra Fértil”.
“Las enfermedades han dañado y el saneamiento o recuperación resulta demasiado lento por las autoridades”, explica.
De acuerdo con el estudio, el cambio climático es uno de los factores que contribuyen a que esto suceda, ya que provoca que aumenten los casos de enfermedades en los bosques.
“Las plagas alteran la diversidad de especies dentro de los ecosistemas, determinan el comportamiento de insectos y patógenos y aumentan el estrés abiótico cuando hay sequía e inundaciones”, destaca.
El Consejo sugiere que los estados realicen políticas públicas para resarcir los daños ocasionados en las zonas boscosas y los tres niveles de gobierno impulsen acciones a favor de la conservación de los macizos forestales.