UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PIDE HÉCTOR ORTIZ INVESTIGAR AL EXGOBERNADOR MARIANO GONZÁLEZ


Redactado por: Isaias garcia
abril 25, 2017 , a las 9:22 am

GENERACIÓN DE MANDATARIOS DEL PRI ES LA MÁS CORRUPTA, DICE

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Los políticos que nos formamos con los años aprendimos a distinguir qué sí se podía y qué no se podía hacer al estar en el poder, pero los actuales “se atascaron”, asegura el extitular del Ejecutivo estatal

Al sostener que la nueva generación de gobernadores emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido “la más corrupta de la historia”, el exmandatario estatal y actual diputado local, Héctor Israel Ortiz Ortiz, se pronunció por abrir una investigación en contra de quien fue su sucesor, Mariano González Zarur.

 

 

El legislador por el Partido Alianza Ciudadana (PAC) manifestó que así como él en su momento fue investigado, ahora toca turno a González Zarur por el hecho de haber tenido en sus manos el manejo de recursos públicos.

 

“Yo creo que aquellos que han sido severamente cuestionados y todos los que hemos manejado recursos públicos tenemos que ser investigados… a mí me investigaron por todos lados y en los juicios que promovieron en mi contra obtuve resoluciones favorables, por eso estoy aquí en el Congreso del Estado sin ninguna impugnación de fondo de ninguna naturaleza”, sentenció.

 

En entrevista, Ortiz Ortiz indicó que desconoce si González Zarur tuvo alguna relación de amistad, más allá del trato oficial, con el cuestionado exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, pero compartió el enojo y clamor social de justicia por el abuso excesivo de la nueva generación de gobernadores del PRI que “han desprestigiado tanto la investidura”.

 

Y a pregunta expresa, el exgobernador señaló que los abusos de poder involucran temas como la conciencia y la formación política.

 

“Los que nos formamos por muchos años en la actividad política sabíamos qué sí se podía y qué no se podía (hacer) hablando en términos muy claros, hay cosas que no se pueden definitivamente… esta nueva generación de la que lamentablemente presumió alguna vez el presidente Peña Nieto, yo creo que es la más corrupta de los gobernadores que ha habido, en el caso de Veracruz hay desviaciones terribles documentadas, o sea eso es un exceso de abuso de poder, se atascaron”, criticó.

 

Pero –dijo- no es el único caso, pues en otras entidades también los exgobernadores salientes han sido severamente cuestionados por haber dejado deudas inmensas a los gobiernos estatales.

 

Recordó que durante su periodo tuvo conciencia para no endeudar al gobierno en un solo peso, pero no solo eso, pues durante su mandato cubrió el déficit que le heredó su antecesor, Alfonso Sánchez Anaya, por alrededor de 200 millones de pesos.

 

“A pesar de que yo entendí que el crédito es una herramienta esencial para impulsar procesos de desarrollo, nosotros no nos endeudamos, así lo informé en mi cuenta pública, así está documentalmente fundado y, como lo he dicho en otras ocasiones, en lugar de dejar déficit, dejamos más de 500 millones de pesos en bancos para que el gobierno que entró en funciones tuviera lo necesario para funcionar”.

 

Pide a Marco Mena demostrar con hechos que impulsa la educación

En otro tema y a propósito de la Marcha por la Ciencia que se registró en el centro histórico capitalino el pasado sábado, el diputado Héctor Ortiz Ortiz demandó al gobernador del Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, demostrar con hechos y no con discursos que le importa la educación.

 

Y es que insistió que suman ya 170 millones de pesos los que la administración estatal debe a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) desde 2011, cuando inició el anterior gobierno de Mariano González Zarur.

 

“Pese a que existe un acuerdo histórico en el que la Federación otorga cada año el 80 % del presupuesto y el gobierno estatal el 20 % restante, desde el sexenio pasado se ha venido disminuyendo el recurso para la UAT hasta llegar a la suma de 170 millones de pesos y parece que lamentablemente la actitud del actual gobierno es exactamente la misma que del anterior”.

 

Ortiz Ortiz agregó que “sería muy lamentable que el gobernador Marco Mena, que proviene según su historial del ámbito académico, no comprenda la importancia de apoyar a las universidades públicas”.

 

Y criticó que en otras universidades, como la Politécnica de Tlaxcala, los apoyos presupuestales sean mayores, pese a estar marcados por hechos como agresiones físicas entre alumnos y maestros o investigaciones por desfalcos del mismo rector.

 

“Yo creo que el trato respetuoso del gobierno estatal debiera ser al menos cumplir con los acuerdos preestablecidos, porque son acuerdos nacionales, no está cumpliendo el gobierno desde el sexenio anterior y este empieza a querer modificarlo también.

 

Por lo anterior, adelantó que desde su posición seguirá insistiendo porque es un déficit que menoscaba la eficiencia de los servicios educativos en el nivel superior, sobre todo tratándose de la UAT que es la institución académica más grande de Tlaxcala y más importante por las carreras que imparte.