Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tlaxcala, Juan Manuel Cambrón Soria, anunció que el pasado viernes presentaron la impugnación en contra de la multa aplicada por el Instituto Nacional Electoral (INE) por no haber reportado gastos de eventos proselitistas, ya que calificó como excesivo el trabajo de la Unidad Técnica de Fiscalización.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Explicó que en el caso del PRD, el INE les fijó una multa de 56 mil 617 pesos, cuando su tope de gastos para la contienda de las tres comunidades en las que participó fue de seis mil pesos, dos mil pesos por elección.
“Nos observan no haber reportado eventos de campaña, cuando no tuvimos eventos de campaña, solo tuvimos toque de puertas”, de ahí que promovieron una impugnación, por la multa impuesta.
En este sentido, el representante del PRD ante el Instituto Tlaxcalteca de elecciones (ITE), Sergio Juárez Fragoso, habló de la desproporción que existe entre los topes de gastos de campaña y las multas impuestas, así como las atribuciones de la autoridad electoral nacional “con una política demasiado rigorista”.
Observó la necesidad de hacer una revisión a la reglamentación de la fiscalización de partidos políticos para reconfigurar las formas de hacer campañas electorales y que se precise lo que implica un evento masivo, para que conozcan a partir de qué magnitud deben reportar estos gastos “y no estar supeditados a la discrecionalidad o interpretación del INE”.
Por lo anterior, enfatizó que promovieron la impugnación correspondiente, que será remitida al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que defina la procedencia de la sanción.
Esta sería la segunda multa aplicada contra el PRD, después de que en 2016, también fue sancionado con cerca de 600 mil pesos, de ahí que pese a los esfuerzos por corregir las fallas, “la Unidad Técnica de Fiscalización es quisquillosa y multa por multar”, dijo el dirigente estatal.
Esta también sería la segunda impugnación a la que recurre el PRD, que está en proceso de revisión por parte del TEPJF.
Por otra parte, Juan Manuel Cambrón anunció que tres fuerzas políticas han expresado su interés para participar en las mesas de trabajo para la integración del Frente Amplio Opositor, convocado por el PRD, para encarar los comicios de 2018.
A una semana de haber hecho pública la convocatoria para iniciar las mesas de diálogo y trabajo, aseguró que los partidos Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza, Alianza Ciudadana (PAC) y el del Trabajo (PT), mostraron su disposición para “sentare a esta mesa”
Al respecto, comentó que en las pláticas que sostuvieron con representantes de tres fuerzas políticas, solo dos, Nueva Alianza y el PT expresaron que esperan la indicación correspondiente de sus dirigencias nacionales, pero están dispuestos a escuchar los planteamientos del Frente Amplio Opositor.
Aseguró que la coincidencia entre las fuerzas políticas, se ha enfocado en la integración de una Plataforma Legislativa, para “construir una nueva mayoría para el proceso electoral de 2018”.
Agregó que darán una semana más, para que el resto de los institutos responsan a la convocatoria para no permitir que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), continúe en el poder.
Señaló que el siguiente paso será la discusión de los mecanismos y un calendario de trabajo, que anunciarían los partidos que se sumen al Frente Amplio Opositor.