UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
QUIERO IR A TLAXCALA CON UNA ACTITUD DE ESCUCHA Y SERVICIO: NUEVO OBISPO


Redactado por: adriana bravo
junio 23, 2017 , a las 5:06 am

Tlaxcala, Tlax.- Quiero ir a Tlaxcala con una actitud de escucha y servicio a fin de responder, desde mis posibilidades y las de la Diócesis, con acciones concretas que nos ayuden a recibir la vida que brota del Evangelio, fueron las primeras palabras que el nuevo Obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, ofreció a la feligresía del estado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

A través de un video publicado en la página oficial de Facebook de la Diócesis de Tlaxcala, el recién nombrado Obispo expresó que el Papa Francisco le encomendó animar y guiar a la Iglesia que peregrina en Tlaxcala y “esta grande responsabilidad solo puede llevarse adelante con la fuerza del Espíritu Santo, quien suscita servicios y ministerios para el bien común”.

Al mismo tiempo, informó que eligió el próximo 30 de agosto como la fecha en la que será llevada a cabo su Consagración Episcopal, es decir, su ordenación como Obispo, día de la fiesta de santa Rosa de Lima pues “ella, signo del Espíritu para nuestro tiempo, intercederá por nuestra Diócesis”.

Destacó la coyuntura providencial que asumirá al inicio de su servicio pastoral: la canonización de los Niños Mártires de Tlaxcala, Cristóbal Antonio y Juan, la que calificó como un regalo para la Iglesia en Tlaxcala y un regalo de ésta para la que peregrina en México y en el mundo.

“Cristóbal, Antonio y Juan son modelos de santidad e intercesores ante nuestro Padre Dios, su vida y entrega generosa nos impulsan a ser fieles al Evangelio, mientras que el Espíritu Santo, con esta canonización, nos recuerda la vocación universal a la santidad, sea cual sea nuestra edad, vocación, trabajo o lugar en el mundo”, comentó.

Abundó que los también llamados Patronos de la Niñez Mexicana tocan lo más profundo de la identidad de la Iglesia, la evangelización y con ello darán un nuevo impulso al Plan Pastoral de la Diócesis, a la vida y misión de los presbíteros, de los religiosos, de los laicos y de todo el pueblo de Dios.

Luego, añadió que al inicio de su ministerio como Obispo de Roma, el Santo Padre pidió no olvidar que el verdadero poder es el servicio humilde, concreto, rico de fe de san José, por lo que aseveró que abrirá los brazos para custodiar a todo el Pueblo de Dios y acoger con afecto y ternura a toda la humanidad, especialmente a los más pobres, los más débiles y los más pequeños.

Por otro lado, solicitó a la comunidad católica del estado orar por él, para que Dios le conceda la gracia de ser un pastor “con olor a oveja” y su pueblo ser “ovejas con olor a pastor”.

“Llevemos en el corazón la convicción de la presencia amorosa de Nuestra Santa Patrona de Ocotlán y de su esposo san José, ellos acompañarán nuestros procesos personales y comunitarios a fin de llegar a ser discípulos misioneros de Jesús”, expresó.