UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
RECIBE SEDESOL SOLICITUDES PARA APERTURA DE ESTANCIAS INFANTILES


Redactado por: adriana bravo
febrero 22, 2018 , a las 6:12 am

Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala operan 233 instancias infantiles y la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) mantiene abierta la ventanilla para la apertura de nuevos espacios de educación inicial, mientras que el caso de Rehilete –donde hubo acusaciones presuntas agresiones sexuales- aún es ventilado en los tribunales, informó la coordinadora del programa de la dependencia, Teresa Virgen Ferrer Barquel.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

“El caso de esa instancia aún no sabemos si se ha solucionado la situación, pero nosotros dimos de baja a la responsable de ese espacio en la propia Sedesol hasta que no se determine lo que surgió ahí”, aseveró.
Es más, apuntó que el espacio no puede operar hasta que no se deslinde alguna situación emanada de la Procuraduría General de Justicia del Estado, mientras han mantenido especial cuidado en las autorizaciones.

“Ya hay solicitudes de abrir nuevas instancias desde la publicación de las reglas de operación el pasado 30 de diciembre de 2017, pero ahora valoramos el perfil de la persona encargada, sus documentos ingresados, el lugar donde la pretenden ponerla, y los sometemos a un juicio llamado Cuestionario Único de Información Socioeconómica”, declaró.

Puntualizó que un requerimiento indispensable es que aprueben la prueba sicométrica “ya que tendrán a su cargo niños y debemos verificar que es una persona competente y apta para ello”.

Ferrer Barquel precisó que posterior a la entrega del permiso de operación, las evaluaciones continúan para que cumplan con los requerimientos previstos en las reglas de operación.

“Por ejemplo deben tener un máximo de 60 niños y un mínimo de diez, que los niños tengan la edad autorizadas y si atienden a infantes con capacidades distintas, que tengan un asistente por cada cuatro niños”, detalló.

Sin embargo, la funcionaria determinó que las instancias que no atienden a infantes con características especiales deben tener un asistente por cada ocho menores de edad y también verifican que la alimentación sea la adecuada.

Informó que trabajan de manera estrecha con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Cruz Roja para la capacitación del personal y minimizar los riesgos internos y externos.

“Supervisamos también la infraestructura, que sea de dos metros cuadrados por niño, que no haya ningún riego para ellos como cables de alta tensión, transformadores y que las maestras estén capacitadas para atender a niños especiales o sepan actuar en caso de emergencia”, finalizó.

  • Municipios con más estancias

-Apizaco

-Chiautempan

-Tlaxcala