Tlaxcala, Tlax.- Resguardada por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), la tarde de ayer arribó a las oficinas del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) la documentación y material electoral que será utilizada en las elecciones extraordinarias del próximo cuatro de junio.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Las boletas electorales, listas nominales, urnas, mamparas, canceles, marcadoras, tinta indeleble y demás material, fueron trasladadas desde la empresa Formas Inteligentes SA de CV de la Ciudad de México, lugar donde fueron impresas, y alrededor de las 13:30 de ayer llegaron a las instalaciones del órgano electoral.
Abordo del convoy que transportó las cajas con el material y que para mayor seguridad fue sellado sus puertas, viajaron la presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez y la consejera Yareli Álvarez Meza.
El material fue guardado en la bodega del ITE y sus puertas fueron cerradas, y aunque a las 14:18 horas fue declarada concluida la diligencia, más tarde fue abierta para realizar el enfajillado, conteo y sellado de las boletas electorales para integrar toda la documentación como actas de la jornada electoral, de escrutinio y cómputo, hojas de incidentes, a los paquetes electorales.
La distribución de dicho material a los consejos municipales se llevará a cabo los días uno, dos y tres de junio, por lo que éste permanecerá en la bodega electoral del ITE custodiado por la CES durante seis días más.
ELECCIONES EXTRAORDINARIAS
En Tlaxcala, el cinco de junio de 2016 se llevó el proceso electoral local ordinario para elegir gobernador, 60 alcaldes o presidentes municipales, 15 diputados de mayoría relativa y alrededor de 399 presidentes de comunidad, de los cuales, uso 299 fueron elegidos por voto constitucional y el resto por usos y costumbres.
No obstante, una vez celebrados los cómputos se notificó que de los resultados electorales obtenidos en las comunidades de Barrio de Santiago y La Garita de Altzayanca; La Providencia, Sanctórum de Lázaro Cárdenas y la colonia Santa Martha, sección tercera del municipio de Xaloztoc, hubo empate en las elecciones de presidentes de comunidad.
Por otro lado, la sentencia de la autoridad electoral luego de la existencia de un medio de impugnación promovido en contra de la elección de presidente de comunidad de San Miguel Buenavista, también dictaminó empate.
En el caso de San Cristóbal Zacacalco, Calpulalpan, durante la jornada electoral, en la etapa de escrutinio y cómputo, ciudadanos sustrajeron y quemaron la documentación electoral, y al no contar con ésta, no se pudieron contabilizar los votos.
En la comunidad de San José Texopa, Xaltocan, también fue promovido un medio de impugnación por actos violatorios a los derechos ciudadanos de votar y ser votados, amén de que no hubo certeza jurídica en el proceso, por lo que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó anular la elección.
Por ello, tentativamente el ITE planeaba llevar a cabo un proceso extraordinario que cambio de fecha en varias ocasiones, pues en un primer momento se habló de que podría celebrarse a finales de 2016, después se dijo que la jornada electoral puedo haber sido en marzo y finalmente el Poder Legislativo determinó que fuera el cuatro de junio.