UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
RECIBIRÁ TLAXCALA 1 MDP PARA APOYAR A MIGRANTES


Redactado por: adriana bravo
abril 17, 2017 , a las 5:02 am

Tlaxcala, Tlax.- Para este año, Tlaxcala recibirá del Fondo de Apoyo a Migrantes, que opera la Federación, un millón 80 mil pesos, confirmó el director de Atención a Migrantes (DAM), José Luis González Sarmiento.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En entrevista, adelantó que según la planeación estarán apoyando 35 iniciativas emprendedoras de igual número de migrantes, con un promedio de 30 mil pesos, los interesados deberán presentar un plan de negocios que justifique su proyecto.

Explicó que en mayo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podría liberar los recursos para que en Tlaxcala ya puedan ser ocupados, el proceso es que el estado emita una convocatoria para que precise las reglas de operación.

El requisito indispensable para que los migrantes puedan acceder a los recursos del Fondo de Apoyo a Migrantes, es que muestren los documentos oficiales de repatriación que les extiende tanto el gobierno americano como el mexicano

“La idea es que puedan emprender un proyecto de autoempleo, pues el proceso de liberación de recursos es muy rápido, espero que a más tardar en la primera semana de mayo ya estemos en condiciones de estar preparando la publicación de la convocatoria ya que se trata de recursos federales”, estableció.

Enfatizó que el requisito indispensable para que los migrantes puedan acceder a los recursos del Fondo de Apoyo a Migrantes, es que muestren los documentos oficiales de repatriación que les extiende tanto el gobierno americano como el mexicano.

González Sarmiento detalló que tienen en lista de espera a 18 migrantes que en estos primeros meses del año se acercaron a pedir ayuda para reincorporarse a la actividad laboral, luego de que fueron repatriados de Estados Unidos de Norteamérica (EEUU).

Detalló que los 18 tlaxcaltecas repatriados son originarios de Apizaco, Zacatelco, Tlaxco, Ixtacuixtla, Xaltocan, Chiautempan, Totolac, Tetlanocan, Nanacamilpa y Calpulalpan.

Recordó que en los últimos dos años, la gente repatriada fue más de mil 800, mientras en lo que va del año reportan 102, al mes de febrero, según estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob). De esos, 91 son hombres y el resto mujeres.

“Esto indica que hay un ligero porcentaje a la baja de como venía el comportamiento en los años anteriores”, agregó.

Finalmente, dijo que de estos 102 tlaxcaltecas, no todos regresaron a la entidad, porque optaron por quedarse en las zonas de la frontera, situación que conocieron en la una reunión con su homólogo de Tamaulipas quien informó que muchos migrantes se estaban alojando en la zona de Matamoros, Nuevo Laredo y otros sitios.