Tlaxcala, Tlax.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ratifica su compromiso por mejorar la calidad en los servicios de salud que ofrece a sus 139 mil 322 derechohabientes, afirmó la delegada de la institución en Tlaxcala, Perla López Loyo al celebrar ayer lunes un año de la puesta en marcha del programa “Trato para un buen trato”.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En el acto celebrado en la casa del jubilado en Tizatlán, en el municipio capitalino, afirmó que el decálogo de acciones que a nivel nacional se implementó, ayuda a que el personal del ISSSTE perfeccione la atención y por tanto de satisfacción del usuario.
Ante un promedio de 50 líderes del programa “Trato por un buen trato”, donde participa personal directivo de las diferentes áreas del Instituto en Tlaxcala, la funcionaria federal consideró que los beneficios de las acciones de mejora es crear un ambiente laboral confortable al tiempo de que los trabajadores sean resolutivos ante las necesidades de salud de los derechohabientes.
Antes de entregar reconocimiento al personal que ya fue capacitado y está listo para compartir con sus compañeros las bondades de dicho programa, López Loyo invitó al personal a realizar su trabajo con seriedad y compromiso de servicio, además de dirigirse con respeto a los usuarios para evitar quejas por un mal servicio.
Opinó que para el ISSSTE en Tlaxcala es importante la cultura del respeto y del trato digno, por eso refrendó el compromiso de mejorar áreas de oportunidad que al final favorezcan a su población derechohabiente.
Más adelante, Perla López informó que por tercer año consecutivo, la dependencia federal prepara un grupo de proyectos de innovación, para presentarlos a la Convocatoria Nacional, “Reconocimiento Lic. Sebastián Lerdo de Tejada C.”, que organiza oficinas centrales para reconocer el talento y la innovación institucional.
Adelantó que podrían inscribir unos cuatro trabajos, por lo cual analizarán los de mejor impacto de las diferentes áreas de salud del Instituto.
Mientras tanto, refirió que por el momento están en una etapa de difusión de la convocatoria para posteriormente seguir a la de selección de los mejores proyectos.
Añadió que la convocatoria establece siete categorías, que van desde proyectos en el ámbito médico, hasta equidad de género y derechos humanos.