Tlaxcala, Tlax.- Fuentes allegadas al Sindicato de Trabajadores y Empleados de Instituciones de Educación Superior del Estado de Tlaxcala (STEIESET) confirmaron a El Sol de Tlaxcala que Cristina Ortega Mier renunció el pasado lunes a la Secretaría General, con el argumento de falta de respaldo del gremio.Aunque inicialmente la información que trascendió fue que Cristina Ortega había sido destituida por la base trabajadora y exlíderes del STEIESET, esta versión fue desmentida por integrantes del gremio que participaron en la Asamblea General Extraordinaria a la que fueron convocados el pasado lunes en el teatro universitario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Aunque fue la misma Cristina Ortega quien informó a este medio el día lunes que el objetivo de esta Asamblea General era aprobar modificaciones al Reglamento de la Comisión del Fondo de Pensiones y Jubilaciones y que sería a puerta cerrada, participantes del evento, que pidieron la gracia del anonimato, confirmaron que de forma unilateral, la exlideresa presentó la renuncia a su cargo bajo el argumento de que se debía a cuestiones personales y de superación profesional.
Mencionó que al iniciar la Asamblea General, Cristina Ortega presentó su renuncia al sentirse sin el respaldo del grupo que conforma la representación sindical, pese a que “ella anteponía el bienestar del sindicato, la dejaron sola y le dieron la espalda”.
Además, aunque argumentó anteponer el bienestar del sindicato a sus asuntos personales, trabajadores administrativos de la UAT, refirieron que Cristina Ortega tuvo diversos problemas con la secretaria de Conflictos del Steieset, María Lilia Barceinas Paredes, quien además, asumiría la dirigencia.
Sin embargo, hasta ayer al medio día, en la UAT tampoco se había recibido la notificación oficial de estos cambios, es más en las instalaciones del STEIESET, se buscó a Cristina Ortega y ningún trabajador, incluido el encargado de la cartera de relaciones públicas, confirmó que ya no fungía como dirigente y pese al hermetismo, se notó que en las instalaciones sindicales continuó el trabajo de forma regular.