Tlaxcala, Tlax.- Desde su entrada en Chiautempan y hasta la salida en Totolac, el Libramiento Tlaxcala está convertido en un basurero.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En sus 12 kilómetros de longitud se pueden ver perros muertos, neumáticos de automóvil y bicicletas, y hasta sofás en desuso.
En un recorrido, este Diario constató que de la entrada de Chiautempan y hasta llegar a la altura de la comunidad de Atlahapa, Tlaxcala, había 10 llantas de vehículo, ocho de bicicletas y tres perros atropellados.
Los neumáticos no parecen haberse desprendido de los automóviles, alguien los depositó en los márgenes de la vía de jurisdicción federal.
En el tramo que corresponde a las comunidades de Acuitlapilco y Cuauhtelulpan, también de Tlaxcala, se observan dos sofás confinados en áreas prácticamente convertidas en tiraderos clandestinos al aire libre, donde también hay bolsas de plástico, sandalias, ropa vieja, botellas de alcohol y medicamentos.
A la salida de la vialidad, por el municipio de Totolac, hay costales de basura reventados y el viento alza entre los automovilistas papeles, bolsas y restos de pañales.
A esta evidente contaminación contribuyen conductores que desde su vehículo en movimiento lanzan desechos sobre la carretera, y pese a ello, a lo largo de la vía terrestre no hay ningún elemento de vialidad para sancionarlo.
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes prácticamente se olvidó de la limpieza de la vía, una de las principales salidas y entradas a la capital tlaxcalteca y que en 2015 presumió como la magna obra carretera anhelada durante una década por los tlaxcaltecas.
El Libramiento Tlaxcala es una de las nuevas vialidades de la entidad por la que los automovilistas se conectan a las autopistas Tlaxcala-Puebla y Tlaxcala-San Martín Texmelucan; así como a la Vía Corta Santa Ana Chiautempan-Puebla.
Esta obra fue inaugurada en dos ocasiones, la primera por el expresidente Felipe Calderón, en el ocaso del sexenio de Héctor Ortiz Ortiz; y la segunda por el actual mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en el mandato del exgobernador Mariano González Zarur, tras aplicar una inversión de casi mil millones de pesos.