Tlaxcala, Tlax.- Con documentos en mano, el exalcalde de Chiautempan, Antonio Mendoza Romero, comprobó que sí entregó la cuenta pública del último trimestre de su administración, en la que detalla los gastos erogados por concepto de obra pública, nómina, gasolina, proveedores y pago de prestaciones de fin de año, entre otros.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Tras conocer que el Congreso del Estado reprobó su cuenta pública de los últimos tres meses de su gobierno, aseguró que existe un fondo político desde la Comisión de Finanzas y Fiscalización, que encabeza el diputado Alberto Amaro Corona, por lo que adelantó que defenderá el asunto por la vía legal.
En entrevista con este Diario, Mendoza Romero exhibió actas notariadas en las que la entonces responsable del proceso de entrega-recepción del gobierno entrante, Aurora Cocoletzi Solís, firma junto con representantes del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) que recibe 87 carpetas de documentación, las cuales quedaron a disposición de Tesorería.
“El argumento del Congreso es que no entregué la cuenta pública y por eso se atreven a afirmar que hay un probable daño patrimonial por 32 millones de pesos, cantidad que es la suma del presupuesto federal, estatal y de ingresos propios, pero eso es inverosímil, ilógico y hasta incompresible porque en esos últimos tres meses del año dejé pagados salarios, prestaciones, servicios, mantenimiento al parque vehicular, gasolina, obra pública y proveedores, etcétera”.
Manifestó que el gobierno entrante en todo momento mostró su desinterés para recibir las carpetas de las más de 50 obras públicas que se ejecutaron en la recta final de su gobierno.
De ahí que recurrió a la Sala Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado, que encabeza el magistrado Elías Cortés Roa, para que fueran recepcionadas, con fecha de cinco de julio.
Empero, en el mes de junio, la diputada Yazmín del Razo Pérez envió un documento al legislador Alberto Amaro Corona, así como al actual alcalde de Chiautempan, Héctor Domínguez Rugerio, para que fuera llamado a comparecer Antonio Mendoza Romero y aclarar los pendientes, documento que no tuvo eco pese a haber sido sellado de recibido por la oficina de ambas autoridades, así como por la entonces representante legal del Congreso, Aitzury Fernanda Sandoval Vega.
“Extrañamente nunca quisieron recibir mi cuenta y aquí tengo pruebas fehacientes de ello para desmentir esta situación… mi responsabilidad era entregar la cuenta pública en tiempo y forma y así lo hice antes de dejar el cargo en Tesorería”.
– ¿Cuál será el actuar que tendrá como exmunícipe una vez que fue reprobada la cuenta pública de los últimos tres meses de su gobierno?
– “Sin duda es algo delicado y voy a comparecer y atender todo requerimiento que me sea notificado para aclarar la situación; sin embargo, no descarto que exista mala fe y un fondo político por revanchas partidistas”.
Agregó que el “trato exclusivo” en el caso de la cuenta pública de Chiautempan se da porque “somos políticos y hay intereses; yo tengo documentación que comprueba mi dicho… se acercan momentos electorales y sin duda considero que quienes integran la Comisión de Finanzas como yo mismo como actor político tenemos aspiraciones”.
En la sesión del pasado martes el Poder Legislativo avaló en sentido negativo cuentas públicas de 16 comunas, entre ellas Chiautempan, por presuntamente incurrir en un desvío de recursos públicos y daño patrimonial por 32 millones de pesos, lo que significa el 100 % del dinero que la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno estatal le entregó para ese tiempo.