UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
Tlaxcala es modelo en el país por impulsar energías renovables


Redactado por: adriana bravo
noviembre 28, 2019 , a las 1:12 pm

Tlaxcala, Tlax.- El estado de Tlaxcala es modelo en México por el impulso de proyectos de energías renovables o limpias que impactarán de manera positiva en el medio ambiente, se informó al poner en marcha la planta de energía solar fotovoltaica “Magdalena II”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El centro de energía se ubicada entre los municipios de Hueyotlipan y Tlaxco, fue en evento protocolario encabezado por el embajador de Italia en México, Luigi de Chiara y el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, cuando colocaron el último panel y con ello oficialmente se puso en marcha la planta solar.

Se informó que este centro generará 220 megavatios que representa lo necesario para suministrar energía para más de 500 mil hogares mexicanos o para 1.5 millones de personas.

La obra tuvo una inversión de 165 millones de dólares y está instalado en una superficie de mil hectáreas y consta de 550 mil paneles solares que generarán en total 220 megavatios de energía limpia destinada especialmente para la industria, la grande industria.

Con esta acción se beneficiaron 600 ejidatarios con la renta de sus propiedades por más de 30 años.

En ese esquema, el titular del Ejecutivo Estatal, acotó que “la energía generada en esta planta da un signo de lo que queremos en Tlaxcala, además que el modelo social puesto en marcha a través de la construcción de la planta en colaboración con la población local propone un beneficio directo a los pobladores.

En su oportunidad, el gerente general de la empresa, Paolo Romanachi, detalló que la planta fotovoltaica “Magdalena II”, genera 220 Megavatios de energía limpia y sustentable, que se puede vender al mercado libre; en tanto, subrayó que el 90 por ciento de los empleos generados a beneficiado a las comunidades de Hueyotlipan y Tlaxco.