Tlaxcala, Tlax.- Aunque no se manifestó a favor o en contra de la unión ante entre personas del mismo sexo autoridades civiles, el representante del Partido Alianza Ciudadana (PAC) en el Congreso local, Héctor Ortiz Ortiz, sugirió que no puede llamarse matrimonio y que en caso de que alguien presente una propuesta al respecto debería repensar el término.El pasado miércoles, activistas de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTTTI) presentaron ante el Congreso local una iniciativa ciudadana para legalizar en Tlaxcala el matrimonio igualitario.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Por ello, Ortiz Ortiz explicó que la denominación a la relación entre personas del mismo sexo es incorrecta, pues detalló que en la ley la connotación de matrimonio se refiere a la unión de un hombre y una mujer para perpetuar la especie y apoyarse mutuamente en la vida.
“Yo no creo que sean matrimonios porque considero que la denominación acuñada en el devenir de los tiempos, desde los Romanos, tiene la connotación de hombre y mujer, y desde mi punto de vista no encaja bien que puedan casarse en matrimonio dos varones o dos mujeres”, comentó.
Luego, dijo que él y el PAC son respetuosos de la vida personal de los individuos y que ellos no son quien para juzgar la unión de dos personas del mismo sexo, así que “no me causa ningún problema”.
Así, el parlamentario local dejó entrever su posible respaldo a una propuesta de este tipo, pues refirió que en Tlaxcala ya ha habido uniones entre personas del mismo sexo, aunque en ese caso deberá consultar la postura de su partido.
“A veces México, y desde luego Tlaxcala, llega tarde a reformas, pues recientemente en Alemania se aprobó la unión entre personas del mismo sexo, no sé si como matrimonio o con otra denominación”, añadió.
No obstante, aseguró que en caso de que en el pleno sea leída una iniciativa para legislar al respecto, estará atento del término empleado pues en caso de ser necesario solicitará que sea replanteado.