Tlaxcala, Tlax.- De enero a junio, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) vinculó a fuentes laborales a cuatro mil 300 personas mediante las ferias de empleo, programas de movilidad laboral, Servicio Nacional del Empleo (SNE), Bécate y Fomento al Autoempleo, entre otros.Al informar lo anterior, coordinador de la institución, Luis Vargas González, sostuvo que las vinculaciones de la gente a las vacantes son empleos formales y dignos que generó la Iniciativa Privada en áreas de diferentes rubros, desde técnicos hasta profesionales con licenciatura y maestría.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Detalló que las empresas que ofrecieron las vacantes brindaron sueldos que parten de tres mil pesos en adelante, de hecho solo el 5 % de los colocados accedieron a sueldos mayores por el tipo de puesto y perfil de estudios, “si te capacitas bien, tienes un buen trabajo, de ahí la tarea del Icatlax para capacitar según lo requiera la empresa”.
Abundó que hoy en día el Sistema está trabajando para que en las ferias del empleo exista mayor número de vinculaciones, “estamos trabajando en el proceso de ser más eficientes, pero la bolsa de trabajo y el portal del SNE son los que se llevan los primeros lugares en colocación de empleo formal dentro del estado, porque también tenemos fuera con el programa de movilidad interna que son 285”.
Además, continuó que con el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México Canadá (PTAT), fueron canalizados mil 429 personas, “aquí lo mínimo que se puede traer un paisano son 60 mil pesos”, pues el programa contribuye a mejorar la relación bilateral entre ambos países al demostrar la posibilidad de mantener un movimiento migratorio de trabajadores de manera regular.
Luego, justificó que cada programa que opera el Sepuede ayuda a la vinculación laboral y a mejorar las estrategias para llegar a más gente que requiere empleo.
Luis Vargas vaticinó que al final del año el Sepuede pueda lograr vincular a un puesto laboral a un total de nueve mil tlaxcaltecas, por lo que también estarán liberando más apoyos para respaldar las iniciativas de capacitación y autoempleo.
Recordó que la Federación enviará cuatro millones de pesos al SNE de Tlaxcala, aunque a medio año todavía no llega el recurso, “está parado, Hacienda no ha liberado al Servicio Nacional del Empleo, a la coordinación general en México, eso no ha permitido que el recurso nos llegue”.