San Pedr0 Tapanatepec, Oax.- El 50 por ciento de la producción de mango de exportación de la variedad de Tomy y Ataulfo, que equivalen a cuatro mil hectáreas, se perdió por los fuertes vientos en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El producto se tirará y no servirá, expresó con tristeza Luis Eduardo de los Santos, presidente de la junta local de Exportación de mango en Oaxaca.
Dijo que la cosecha de mango de exportación se da de enero a mayo en un total de ocho mil hectáreas, y fue precisamente esta primera cosecha la que se perdió en un 50 por ciento, luego de que los vientos superaran los 180 kilómetros por hora.
En esta zona de Oaxaca hay un total de 11 empacadoras que cosechan mango de exportación ubicadas en las localidades de Tapanatepec y Chahuites. El año pasado se cosecharon 34 mil toneladas de mango.
Cada productor invierte 20 mil pesos para cultivar el mango de exportación, del cual un 85 porciento se vende al mercado estadounidense.
“Cuando el mango de exportación se cae no se puede hacer nada, se tira, es decir se declara pérdida total, por eso nos duele tanto lo que está pasando, de esta primera cosecha veremos muy pocas ganancias, esperamos que la de los otros meses repunten”.
El presidente de la junta local de Exportación de Mango en Oaxaca lamentó que para las autoridades de Oaxaca el tema de exportación poco importe, a pesar de que saben que con gran sacrificio logran sus cosechas.
“A nosotros no nos regalan nada, le invertimos mucho dinero, imagínense más de 20 mil pesos por hectárea, necesitamos urgentemente que el gobierno intervenga, pero urgente, porque luego los pagos del siniestro se dan un año después, demasiado tarde, el mango no espera, la cosecha mucho menos, hoy se cayeron y hoy mismo hay que seguir sembrando”, refirió.
Luis Eduardo de los Santos confió que para el mes de abril, que es cuando se da la cosecha fuerte del mango de exportación, los vientos disminuyan y así puedan recuperar sus ganancias.