UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ENTREGAN PERREDISTAS JUCHITÁN AL NARCO


Redactado por: adriana bravo
abril 21, 2016 , a las 1:08 am

Oaxaca, Oax.- Como coloquialmente se dice en el nuevo lenguaje impuesto a los mexicanos, “entregaron la plaza” al crimen organizado. Sí, hoy Juchitán de Zaragoza es una de las ciudades más violentas de México; incluso, se le ubica en el lugar número siete de la tabla nacional. ¿Qué pasó? Gobiernos de izquierda, bastión que ha estado en el poder la mayor parte del tiempo en ese municipio istmeño, solaparon y utilizaron a individuos ligados a actividades delictivas para deshacerse de enemigos, paga ganar espacios políticos, para crear psicosis, robar el erario, a cambio de impunidad. Los perredistas, principalmente la corriente de la COCEI, crecieron a la par que la delincuencia y hoy ese municipio está en la absoluta ingobernabilidad. O mejor dicho, gobernada por grupos delictivos que se han inmiscuido incluso en mandos directivos del ayuntamiento. El anterior presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, de extracción priísta (y que por cierto hoy busca de nueva cuenta ser edil) presuntamente optó por pactar con los grupos fuera de la ley, lo que le permitió si bien no un trienio terso, cuando menos no tan violento como el actual. Vino Saúl Vicente Vásquez y fue el acabose. Por estar comprometido con apoyar las aventuras políticas de Benjamín Robles Montoya, e incluso participaba en mítines fuera de su ciudad, optó por dejar el mando del ayuntamiento a su secretario particular, mientras que su jefe de seguridad, de acuerdo con indagatorias estatales y federales, controla a los líderes de los grupos delictivos. Nada más hay que recordar la participación oratoria de Vicente Vásquez en un informe que rindió el entonces senador Benjamín Robles en la ciudad de Oaxaca, el 28 de noviembre pasado, en que gritó a los cuatro vientos la democracia y honestidad de los políticos de la izquierda oaxaqueña. Nada más lejano a la realidad pues en este último año se ha agudizado la presencia del crimen organizado en Juchitán, y según recuento en medios informativos, en tres meses y medio han sucedido unas 35 ejecuciones. En eso se incluye el asesinato de cinco personas el pasado domingo en un predio que ocupan ilegalmente coceístas, encabezados por Juan Terán, a quien ligan de manera estrecha con varios funcionarios y policías de Juchitán. Con saña, al estilo de la mafia, esa madrugada un grupo de sicarios, con armas de alto poder y cubiertos del rostro, ingresó y rafagueó a los ocupantes; a pesar de ello, Terán no ha querido desalojar ese predio que pertenece a una compañía telefónica. Hay que recordar que ese multihomicidio fue precedido de una enorme cantidad de recados que llaman “narcomensajes”, supuestamente de un grupo traído de Veracruz para confrontarse con Terán. En cartulinas, en mantas, en paredes y hasta en pisos de puentes y carreteras se colocaron decenas de letreros aparentemente del crimen organizado. Pero en el colmo de la desfachatez, precisamente el domingo, en lugar de atender la grave problemática, el perredista Vicente Vásquez organizó una marcha caravana a la ciudad de Oaxaca, para exigir dinero al Gobierno del Estado, y no precisamente para reforzar la seguridad. Al día siguiente de su marcha, mientras el miedo se apoderaba de Juchitán, el edil y su gente bloquearon la carretera federal Oaxaca-Istmo, a la altura de Jalapa del Marqués. Finalmente lo convencieron de no llegar a la capital y se regresó a su municipio… pero no a atender a sus paisanos sino a hacer cuentas del recurso financiero que podría lograr a base de presión. El resultado, cerca de 75 mil habitantes del municipio en zozobra, que ya no pueden salir a las calles después de las ocho de la noche; que lunes y martes prefirieron no enviar a sus hijos a las escuelas; con mercados y comercios cerrados… Tuvo que entrar el lunes una fuerza impresionante de las policías federal y estatal, con al menos 300 elementos, para tratar de garantizar el orden, ante la grave irresponsabilidad de un presidente municipal que lo único que le ha interesado es el dinero. NIMIEDADES 1.- Si como lo anuncia la coalición del PAN-PRD, 35 mil militantes del FOSCUPT abandonaron a Benjamín Robles Montoya, entonces su dirigente JESÚS ROMERO LÓPEZ engañó todo el tiempo al senador perredista con licencia, hoy candidato del PT. Porque Romero siempre pregonó que traía una fuerza amplia de gente y de votos para Robles. Incluso realizaba movilizaciones de campesinos y transportistas, cuando menos con cinco organizaciones. La realidad es distinta y el hoy coordinador de la campaña del petista sigue siendo desnudado hasta quedar como lo que es: un junior de la política, un vividor del erario y de los chantajes y un engañabobos. 2.- Quien sorprendió a los perredistas-panistas fue GABRIELA OLVERA, pareja de Miguel Garza Quintana, ex edil de Santa Cruz Amilpas ligado siempre con Jorge Franco Vargas, con quien encabezó las llamadas “caravanas de la muerte” en contra del magisterio. Pues bien, Olvera vendió la idea (y convenció) a Estefan Garfias de que se irían todos los jóvenes de la organización priísta a la campaña del perredista; el resultado final es que no son más de 10, que a falta de cargos en el PRI, optaron por irse al PRD-PAN. Olvera no se ha distinguido por su activismo político, sino por sus reuniones sociales y ha perdido cuando menos dos elecciones, nada más. 3.- Mientras el rumbo político arde en Oaxaca, candidatos que se acusan de usar bienes oficiales, el gobernador GABINO CUÉ MONTEAGUDO se mueve a nivel nacional como pez en el agua. En los últimos ocho días, ha presidido una reunión nacional y una internacional, con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que encabeza. En los últimos días, previo a la veda electoral, inauguró una serie de obras de alto impacto social, que también, pese a algunas críticas, levantaron su imagen. La pregunta ahora es, ¿a quién entregará el poder el próximo 1 de diciembre? ¿A cambio de qué?

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR