UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ALUMNO UDLAP DEBUTÓ EN ÓPERA DE BELLAS ARTES


Redactado por: adriana bravo
marzo 6, 2017 , a las 5:08 am

Puebla, Pue.- Leonardo Sánchez Rosales, alumno de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) ha iniciado con el pie derecho en el mundo de la música vocal. El joven de 22 años ha debutado en Bellas Artes, después de ganar el primer lugar y el premio a la “Revelación Juvenil” en el Concurso Nacional Carlo Morelli 2016.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Leonardo, originario del estado de Veracruz, llegó a Puebla a estudiar en la Escuela de Enfermería de Ciencias de la Salud de la UDLAP. Sin embargo, en 2014, el Teatro Musical de la universidad abrió una convocatoria para “El Mago de Oz” y Leonardo fue seleccionado para interpretar el papel del León.

En entrevista con Poblanerías en línea, Leonardo platicó que nunca imaginó que este papel sería el que cambiaría el rumbo de su vida, pues al escuchar su interpretación y voz privilegiada, Sergio Castro y Joaquín Cruz, representativos culturales y Luis Ernesto Derbez, rector de la UDLAP, le ofrecieron una beca artística de 100% para estudiar la licenciatura en Música.

Desde entonces, Leonardo ha puesto en alto el nombre de la UDLAP al ganar diversos concursos que le han abierto las puertas a nuevas ofertas; no obstante, también se enfoca en su carrera académica y no despega los pies del suelo apreciando el apoyo de parte de la institución.

Me han apoyado en todo, desde ayudas para justificantes de clases, ayudas de asesorías cuando me he ido a concurso, apoyo económico, con los viáticos, transporte y en lo motivacional”.

Más que un golpe de suerte

Con un inicio de vocación diferente, Leonardo continuó sus estudios, trabajando en su preparación musical.

El 12 de septiembre de 2016 tuvo la oportunidad de participar en el Nacional Carlo Morelli, concurso que es de suma importancia en México, pues no solo ofrece la oportunidad de obtener el reconocimiento y el premio, sino de servir como un espacio para mostrar nuevos talentos frente a los líderes de la ópera del país y de este modo ofrecerles oportunidades.

Algunos de los cantantes de renombre internacional que surgieron del concurso son: María Luisa Tamez, Lourdes Ambriz, Encarnación Vázquez, Jesús Suaste y Ramón Vargas; y en épocas más recientes, a Rolando Villazón, Carlos Almaguer, Noé Colín, Luis Ledesma, Alfredo Daza, Arturo Chacón, Javier, Camarena, Diego Torre y María Katzarava.

Creo que los concursos no es mi estilo favorito de decidir el talento, porque en la música todos tenemos capacidades diferentes, sobre todo en la voz, cada voz es diferente y cada voz es única, pero si son una gran plataforma para apoyar a los talentos jóvenes”.

Con esfuerzo y dedicación “Leo”, logró ser el más joven de los tenores mexicanos en ganar dicho concurso, además de ser el primer ganador proveniente y representante de una escuela privada.

En entrevista, comentó que la mayoría de las veces los concursantes provienen de escuelas especializadas en música, como el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Nacional o la Superior de Música, mismas que son dependientes del Instituto Nacional de Bellas Artes y también de escuelas que están dentro de la Ciudad de México y no de provincia como en su caso.

Existen buenos cantantes en Puebla, (…) desgraciadamente la mayoría se quedaban en etapas preliminares, creo que es la primera vez que una universidad privada en donde no solo se imparte la licenciatura en Música, lleva a un concursante”.

En mayo de 2016, Leonardo también ganó el premio a Revelación Juvenil en el VIII Concurso Internacional de Canto Sinaloa 2016, en el teatro Pablo de Villavicencio en Culiacán, que reunió a participantes procedentes de distintos estados de la República y de países como Guatemala Rusia, Estados Unidos y Alemania.

En la final, Leonardo afrontó el reto de estar acompañado de la orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes y logró posicionarse dentro de los galardonados de la noche, interpretando cuatro arias de ópera.

Estoy muy emocionado, no esperaba ganar el primer lugar del Morelli, y tener todas estos éxitos, porque era el único joven de 21 en la final, siento gran responsabilidad de hacer las cosas bien, todas las cámaras están en mi”.

Su más reciente presentación, fue su debut, el pasado 19 de febrero en la ópera de Bellas Artes, en la opera Lucia di Lammermoor de Gaetano Donizetti, bajo la dirección escénica de Enrique Singer y la dirección concertadora de Srba Dinic, compartiendo escenario con el tenor Ramón Vargas.