Oaxaca, Oax.- La obesidad infantil pasó de alerta amarilla a “foco rojo”. Y es que la mayoría de los niños desayunan y comen “pistolas” que disparan inevitablemente obesidad infantil, en lo cual México ocupa el deshonroso primer lugar, reconoció María del Rocío García Márquez, médico quirúrgica y directora del Centro Universitario de Alternativas Médicas, sede Oaxaca.El problema es muy grave y su atención en medicina curativa, puede rebasar la capacidad de respuesta del Estado Mexicano, si consideramos que niños de 12 a 14 años ya son hipertensos, señaló de su lado Orlando Mejía Peña, director nacional de sedes de la institución, y reveló que hoy los mexicanos están consumiendo refrescos de cola cinco veces más que frijol.
Coincidieron en la urgente necesidad de profundizar acciones para la generación de cultura y educación para la aplicación de la medicina alternativa.
Explicaron que la obesidad que afecta actualmente a población infantil y adulta no se debe exclusivamente a la ingesta de alimentos ricos en grasas y azúcares, sino también al estrés, fenómeno que se ha convertido en el cáncer moderno.
Con presencia en 19 estados del país, el Centro Universitario de Alternativas Médicas, sede Oaxaca, inicia operaciones en esta capital para profesionalizar a las personas que busquen incursionar en la medicina tradicional.
El Centro Universitario de Alternativas Médicas, sede Oaxaca, arranca con un taller de Medicina Tradicional China, con duración de un año, y en mayo próximo iniciaría la primera licenciatura en Medicina Tradicional.
Coincidieron que México vive un problema de seguridad nacional por el disparo de las enfermedades crónico degenerativas, y la respuesta para prevenirlas está en la medicina alternativa.
La institución ofrece Diplomados en Masaje, Neuropatía, Biomagnetismo Médico Integral, Mediina Tradicional Mexicana, Terapia Neural, Homeopatía, Embalsamamiento y en Terapeuta Spa, entre otras especialidades.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR