UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
OAXACA NO ESTÁ EN ALERTA POR CASOS DE INSEGURIDAD: FISCALÍA


Redactado por: adriana bravo
abril 29, 2016 , a las 1:02 am

Oaxaca, Oax.- El titular de la Fiscalía General del Estado Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, aceptó que en el último trimestre la tasa de asesinatos reporta un alza del 11.5 por ciento.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

A pesar de estos números, afirmó que hasta el momento la situación es controlable, por ello no se ha decretado una alerta.

Afirmó que los crímenes son derivados de cuestiones domésticas, negando que haya la presencia y disputas de territorio por parte de bandas delictivas vinculadas con el crimen organizado en los casos.

Dijo que ha definido una estrategia para reducir la tendencia de los casos, con la operación de grupos especiales de investigación, advirtiendo que las zonas donde se reporta el mayor número de casos de homicidios violentos son las regiones del Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Cuenca y la zona de los Valles centrales.

“En los últimos tres meses se nos disparó la tasa de homicidios violentos en 4 de las 8 regiones de Oaxaca en mas de un 11.5 por ciento, aunque ello representa un tema de preocupación, no estamos en alerta”, refirió.

Precisó que en los análisis de los grupos de coordinación se ha realizado una investigación para detectar los factores que han causado el despunte de las cifras en la tasa de asesinatos y precisó que lo único que se ha encontrado son razones domésticas, por cuestiones de venganzas personales y de límites agrarios o casos pasionales, pero no se observa que los crímenes tengan una relación con la presencia de algún grupo del crimen organizado, o una cuestión “sistemática” que precise que los crímenes tengan alguna relación por cuestión política.

Sólo en el caso de la Cuenca del Papaloapan se detectó que derivado de un “efecto cucaracha”, hubo un banda criminal que arrojaba los cadáveres de personas asesinadas en Veracruz a territorio de Oaxaca por una aparente disputa del territorio, que dijo, se logró inhibir cuando se montó un operativo coordinado con la fuerza federal para blindar la zona.

Refirió que en el caso de Juchitán de Zaragoza, en la zona del Istmo de Tehuantepec se ha detectado un brote de inseguridad por la presencia de bandas delictivas locales.

Mientras que los crímenes en contra de líderes y activistas políticos, afirmó, “estos no están vinculados con el proceso electoral”.

Dijo que de acuerdo a las investigaciones los casos reportados se han derivado de venganzas personales, por razones ajenas a la actividad de las víctimas.