UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
FALTA APOYO PARA LA CIENCIA EN CHIAPAS


Redactado por: adriana bravo
mayo 30, 2016 , a las 1:22 am

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Respecto a los trabajos de investigación que actualmente se desarrollan a nivel nacional, Enrique Abdala Mojica Castillo, maestro en Desarrollo Sustentable, precisó que Chiapas es un estado en donde sí se realizan acciones en materia de ciencia y tecnología, pero falta más apoyo económico, consolidación de proyectos y mayor difusión.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Precisó que actualmente existen esquemas de apoyos interesantes y que Chiapas está por vivir una transformación, debido a los profesionales que se están formando en carreras orientadas al sector de la energía, medio ambiente, cambio climático, entre otras.

Dijo que también el campo laboral se irá cerrando en el estado porque no se tiene una industria que pueda emplear a los nuevos profesionistas y la fuga de cerebros será evidente al interior y exterior del país.

Mojica Castillo, apuntó que ahora en materia legislativa los diputados deben apostarle a la entrega de becas para los jóvenes porque la ciencia es muy demandante en todos los sentidos, principalmente, el económico.

Destacó que cada día existen más interesados en inscribirse en licenciaturas, maestrías y posgrados a fines con la ciencia, sin embargo, no todos los profesionistas podrán incorporarse al sector productivo.

Ante el cuestionamiento realizado respecto a cómo llevar ciencia a los lugares más pobres del ´país y del estado, el especialista en energía Térmica-Eólica respondió que las ecotecnologías juegan un papel fundamental porque utilizan los principios naturales para que funcionen de manera adecuada y el crecimiento de los proyectos elaborados en comunidades rurales son muestra de ello; como ejemplo, Bio-Eco-Baños, un trabajo que se ha aplicado en diferentes estados de la República Mexicana para mejorar la calidad de vida de los habitantes y cuidar el entorno.