UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
MENORES CONOCEN MAS SU GÉNERO QUE EL ORZOBISPO: SEXÓLOGA


Redactado por: adriana bravo
mayo 31, 2016 , a las 1:26 am

Xalapa, Ver.- En la homilía dominical del pasado 22 de mayo, el Sacerdote señaló que los actuales libros de texto están causando que las nuevas generaciones salgan con ideas libertinas que dañan a la sociedad. Sexólogos consideran que las niñas y los niños identifican su género entre los dos y cinco años de edad.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Un niño de cuatro años tiene más claro cuál es su género que el propio Arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, señaló la sexóloga transexual, Silvia Susana Jácome.

La especialista criticó los últimos pronunciamientos sobre la orientación sexual de las personas y los presuntos factores que contribuyen a la homosexualidad.

En la homilía dominical del pasado 22 de mayo, el Sacerdote señaló que los actuales libros de texto están causando que las nuevas generaciones salgan con ideas libertinas que dañan a la sociedad.

“Conozcan un poquito los libros y vean las orientaciones que se están dando en estas cosas. Esto nos lleva a un ambiente de libertinaje, donde los valores ya no cuentan tanto, que cada quien es dueño de su cuerpo y que puede hacer con él lo que quiera, no hay normas, los papás ya no tienen autoridad sobre los hijos e hijas, a eso nos está llevando y me recuerda a Sodoma y Gomorra”, comentó aquel domingo.

Ante ello, la especialista detalló que las niñas y los niños identifican su género entre los dos y cinco años de edad.

“Hay un concepto que llamamos variantes de género, la sociedad establece ciertas normas para niñas y niños, suponemos que un niño va a jugar con pelotas y le gustará ponerse pantalones y suponemos que a una niña le gustará jugar con muñecas y ponerse vestido, cuando no ocurre esto y a un niño le gusta jugar con muñecas, hablamos de variantes de género”.

La entrevistada detalló que los roles mencionados son asignados de manera social y cultural, y que cuando las variantes de género son constantes, entonces sí puede hablarse de una identidad distinta.

“Uno de los elementos más visibles es cuando la niña le dice abiertamente a su papá yo no soy niña, soy niño, ya podemos pensar en una identidad de género diferente”.

Por tal motivo, Silvia Susana subrayó que el Arzobispo de Xalapa muestra desconocimiento en el tema y emite opiniones “equivocadas”, que confunden a la población.