UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CRÍA DE TRUCHAS, SUSTENTO DE FAMILIAS DE LA SIERRA JUÁREZ


Redactado por: adriana bravo
junio 6, 2016 , a las 1:14 am

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, la cría de truchas se ha convertido en una opción de autoempleo para miles de familias.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En la región de la Sierra Juárez, la comercialización de estos peces ha garantizado un ingreso para muchos indígenas que antes estaban sin empleo y que hoy tienen una forma segura de llevar el sustento a sus familias.

“Más antes nos dedicábamos a hacer carbón, la leña, la flor, pero ahorita ya es muy difícil para poder vender (ligar) ese es nuestro medio de vivir ahorita, porque para ahorita salir a trabajar está difícil y pues ahorita aquí gracias a Dios estamos trabajando”, comentó Héctor Martínez, criador de truchas.

En Santa Catarina Ixtepeji, en la llamada presa del estudiante en Oaxaca, la familia Méndez Martínez dejó de explotar el bosque y comenzaron a criar truchas, en unos estanques alimentados con el agua de los manantiales de la zona.

Cada año obtienen más de 10 mil truchas que venden por kilo o cocinadas en su restaurante, lo que da empleo a toda la familia.

“Es un negocio familiar, aquí participan lo que son los hermanos, lo que somos los hijos y los papás, y ahorita lo que es las truchas beneficia bastante la economía porque ya no hay que salir fuera, digamos a buscar el empleo, porque ya está aquí”, dijo Wilibaldo Méndez, criador de truchas.

Truchas asadas, fritas, en salsa picante, con epazote y otras formas más de cocinarlas, se han convertido ya en parte de la gastronomía tradicional de la región de la Sierra de Oaxaca.

En la mayor parte de las comunidades de la sierra se crían ya estos peces.

“Las tías de mi esposo o su abuelita, ellas fueron las que me enseñaron, porque ellas ya sabían hacerlo cuando llegue”, dijo Marlene Bautista, quien prepara las truchas.

En la Sierra de Oaxaca, esta actividad ha permitido abatir los números de migración, que hasta hace algunas décadas, mantenía a esta zona con uno de los índices más altos en todo el estado de Oaxaca.